Avanzan negociaciones para que cítricos ingresen a EE.UU.

El gobernador Bordet y el secretario de Agricultura de la Nación, Bahillo avanzaron en las gestiones con autoridades de Estados Unidos que permitirán el ingreso de cítricos dulces de Argentina a ese mercado.

14/03/2023 | Apertura

La reunión se llevó a cabo en Wahsington, en el marco de la misión comercial a los Estados Unidos que encabeza el mandatario provincial, y que es financiada por el Consejo General de Inversiones (CFI).

Bordet y Bahillo se reunieron con la subsecretaria de Agricultura para Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales de Estados Unidos, Alexis Taylor. Además de los avances en cuanto al ingreso de los cítricos dulces al mercado estadounidense, abordaron otros temas de la agenda bilateral entre ambos países, tales como la ampliación de la cuota de exportación de carnes argentinas al mercado norteamericano, y las medidas para recuperar el status sanitario en la producción avícola, luego del brote de gripe aviar detectado hace poco, y restablecer el flujo comercial.

Al término del encuentro, Bordet sostuvo sobre la gestión realizada en Washington que “la importancia que tiene es determinante para la producción de cítricos y el sostenimiento de las fuentes de trabajo que se generan en la provincia de Entre Ríos con esta actividad”.

El mandatario entrerriano dio cuenta que las gestiones ante los organismos estadounidenses se vienen desarrollando de manera sostenida, y que “ahora con un avance muy importante en las relaciones bilaterales”.

“Expresamos la relevancia que tiene para la producción entrerriana ser competitiva en un mercado tan importante”, detalló Bordet y contó que "nos vamos muy conformes”. Además adelantó que “se llevará a cabo un seguimiento sobre el particular en las próximas semanas”, y destacó “el trabajo conjunto con la embajada argentina”.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahillo, explicó que "el hecho de haber trabajado en conjunto la reunión con la subsecretaria de Asuntos Agrícolas de Estados Unidos para plantear el ingreso de los cítricos dulces de nuestra provincia a este país, también nos permitió tratar otros temas que están en la agenda bilateral entre Argentina y Estados Unidos", sostuvo Bahillo.

En ese sentido, detalló que "tienen que ver con la biotecnología y con políticas comunes en torno a la producción de alimentos, además de ampliar la cuota de carne vacuna, lo que es muy importante para nuestro país, que ingresa a los Estados Unidos. Actualmente están ingresando 20.000 toneladas al año, y es nuestro interés ampliar esta cuota que genera mayor valor agrado y trabajo en la cadena de la carne vacuna. La reunión fue muy satisfactoria", insistió.

Bahillo informó que también "se intercambiaron algunos conceptos que tienen que ver con establecer status sanitario que armonicen y que coordinen ante esta nueva situación de influenza aviar”.

Indicó que “Estados Unidos tienen desde hace varios años esta gripe aviar instalada, y que se le recrudeció el último año”, y destacó que “tienen experiencia en cómo llevar adelante la regionalización de esta problemática y de cómo generar medidas sanitarias que permitan restablecer lo más rápido posible flujo comercial de la exportación de carne aviar hacia distintos países del mundo. Es la prioridad que tenemos a partir de haberla detectado en los últimos días: poder restablecer lo más rápido posible el flujo comercial que es tan importante para nuestra provincia, porque desde Entre Ríos sale el 70 por ciento de las exportaciones avícolas del país", concluyó Bahillo.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057