Los dos países anunciarán el trabajo preparatorio en la cumbre de la Celac. Sería una moneda común’ para transacciones comerciales, no sería una moneda “única”.
Bahillo afirmó que desde el Estado se trabajará para que los productores no se salgan del sistema y dejen de ser productores.
El cooperativista entrerriano, Gonzalo Álvarez Maldonado, afirmó que el campo precisa medidas financieras y crediticias de los gobiernos (nacional y provincial)".
Un relevamiento de CREA junto a empresas semilleras estimó que la caída en producción podría llegar al 50%. Salvo en alfalfa, los stocks se encuentran por demás ajustados.
El ministro de Economía brindó una conferencia luego del encuentro; aclaró que "hay soluciones que se nos escapan".
Se requiere de una pronta recomposición de los precios del ganado y de la carne para compensar las pérdidas del 2022 y para enfrentar en mejores condiciones el 2023.
La cifra surge de la comparación con 2022. La BCBA corrigió su estimación tras relevar el mal estado de los cultivos en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
Los jóvenes de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos realizan en La Paz, el 27º Encuentro y Campamento Juvenil.
Menores rindes por la sequía y más carga tributaria. ¿Qué pasa con el IVA cuando los rindes bajan? ¿Cómo se reparte lo que recauda el Estado? Tipo de cambio atrasado y variaciones en los costos.
Motivaron la medida, las altas temperaturas, la escasez de lluvias y la bajante histórica del río, que ocasionan incendios en distintos puntos de Entre Ríos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis