Para CIARA es necesario tener un cambio competitivo

Así lo asegura La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), frente a los anuncios del nuevo dolar agro.

07/04/2023 | Repercusiones

Las cámaras exportadoras, consideraron que es necesario llegar a un dólar competitivo, luego de conocerse los anuncios hechos por el ministro de Economía Sergio Massa, al anunciar un dólar de $300 para alentar las exportaciones de soja y sus derivados, además de las economías regionales.

“Esta medida es un reconocimiento de la necesidad de tener un tipo de cambio competitivo y único, nos gustaría que se mantenga de manera permanente”, sostuvo Gustavo Idígoras, presidente de la CIARA-CEC.

Las entidades estuvieron presentes durante el anuncio de la publicación de un Decreto de “Necesidad y Urgencia”, hecho por el ministro Massa, que pondrá en vigencia de forma temporal el nuevo tipo de cambio de trescientos pesos para la compra de soja a productores y para las exportaciones agroindustriales de las economías regionales.

En cuanto al impacto que esta medida podría tener en el mercado de la soja, consideró, Idígoras consideró que “esta campaña está severamente afectada por la sequía, con una producción total estimada que en ningún caso supera los 25 Ms de toneladas, por lo que los productores y la industria estamos sufriendo consecuencias económicas muy duras”, advirtió en un comunicado de prensa.

Gustavo Idígoras, presidente CIARA CEC

“Veremos si este valor le resulta razonable a los productores para tomar decisiones de venta y si como industria podemos lograr ser competitivos para exportar, si ambas condiciones no se dan el resultado estará muy acotado”, razonó el empresario.

La ventana de siete semanas podría implicar, si el mercado reacciona favorablemente, un ingreso de divisas estimado en cinco mil millones de dólares según se analizó internamente.

Desde CIARA-CEC: “Seguiremos trabajando para lograr que haya un tipo de cambio único y competitivo y una carga tributaria menor para el primer complejo exportador del país”, cerraron las entidades.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057