Los ensayos se realizaron durante la última campaña y evaluaron la respuesta de diferentes fuentes nitrogenadas.
“La campaña de trigo 2017/18 registró un nuevo récor de producción de los últimos 18 años, al alcanzar un volumen de 17.000.000 de toneladas a nivel nacional”, explica el informe de la BCBA.
El USDA publicó una batería de reportes y los datos brindados aportaron impulsos al mercado de la soja, que respondió con ganancias que alcanzaron los 4 U$S/tn.
Durante un encuentro con la cadena del cereal, se atendió a la importancia de la desburocratización y simplificación de trámites; como a las cuestiones de transporte y logística para fortalecer la competitividad de este producto.
El Inta Marcos Juárez hace tres décadas que realiza un muestreo de calidad del trigo y los resultados para la última campaña mostraron que hay una lógica que no cambia a lo largo del tiempo: a más rendimiento, menos proteína.
Con la baja de 97.455 toneladas (t) respecto a la campaña anterior, la cosecha del cereal en la provincia marca una disminución del 11 % en la campaña 2017/18.
En la zona núcleo maicera los almacenajes actuales han mejorado; al este se clasifican como regulares a adecuados.
Las nuevas investigaciones indican que el cambio climático producirá cambios químicos en los cultivos.
El comercio mundial del heno de alfalfa alcanzó las ocho millones de toneladas y su creciente demanda internacional representa una oportunidad de negocio para el país.
En los últimos tres meses del año se registraron lluvias acumuladas inferiores a las esperadas en la región. El maíz es el más perjudicado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis