.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las lluvias provocan una caída del área arrocera

A nivel provincial se implantó el 47 % de la superficie destinada a arroz en Entre Ríos. Según el SIBER, las demoras ocasionadas por las precipitaciones provocaron una caída en el área con respecto al ciclo anterior. 

03/11/2017 | En Entre Ríos

También en este reporte hay un panorama del resto de los cultivos sembrados en la provincia.

A nivel provincial se implantó el 47 % de la superficie destinada a arroz en Entre Ríos. Según el SIBER, las demoras ocasionadas por las precipitaciones provocaron una caída en el área con respecto al ciclo anterior.

El mayor avance se observó en el Norte del departamento La Paz que concretó el 65 % de la intención, mientras que las zonas de represas y de pozos se posicionan en 47 % y 44 % respectivamente.

Los colaboradores destacan que las intensas lluvias generaron el planchado de lotes y en algunos casos se han visto obligados a efectuar resiembras.

En tanto, el reporte sostiene que el avance en la siembra de soja de primera en la provincia se sitúa en el 8 %. Hasta el momento la siembra se ha presentado con un paso muy tranquilo, pero al comenzar el mes de noviembre (fecha óptima de siembra) tendrá un cambio rotundo en el ritmo, si las condiciones climáticas lo permiten. Al observar el avance de siembra por zonas, el SIBER destaca el Norte con un avance del 19 %.

A partir de consultas efectuadas a la red de colaboradores, el SIBER determinó un avance en la siembra de sorgo del 15%. Con respecto al ciclo 2016/17, "se detecta una menor intención de siembra de sorgo del tipo granífero. Hasta el momento, la mayor parte de lo implantado corresponde a sorgo forrajero".

Por otro lado, el informe semanal indica que la condición general del maíz a nivel provincial se presenta un 24 % muy bueno, 73 % bueno y 3 % regular.

El estado fenológico del cultivo abarca desde emergencia a ocho hojas, aunque cabe aclarar que la mayor parte del área sembrada se posiciona entre tres a seis hojas. Los lotes en estado de emergencia son consecuencia de siembras muy tardías debidas a las reiteradas precipitaciones y en sitios puntuales a la necesidad de resiembras.

Los colaboradores comunican que se continúan con las aplicaciones de fertilizantes nitrogenados. En algunos lotes se observó el ataque de orugas cortadoras y además se realizaron pulverizaciones para el control de cogollero.

Sobre la condición de girasol, el estado fenológico se extiende desde V2 (dos hojas) hasta R1 (botón floral) en los lotes sembrados en fechas tempranas. Se determinó que el cultivo posee una condición evaluada como buena, con un buen estado sanitario y sin problemas debido al ataque de insectos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057