El país tendría este año capacidad para vender al exterior alrededor de 250.000 toneladas de carne vacuna y será superado por Brasil, Paraguay y Uruguay, sus socios del Mercosur.
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hasta el 1° de julio hay tiempo para validar las caravanas de los bovinos existentes.
Ya son 600 los operadores anotados en el registro oficial; buscan terminar con una evasión estimada en $ 10.000 millones al año.
Con 18.525 cabezas en oferta, Rosgan realizó este martes y miércoles su subasta de abril en el marco de la zafra 2017, con una oferta de terneros y terneras que superó las 12.000 cabezas y que alcanzó precios superiores a las rondas anteriores.
Así señaló el presidente del Senasa realizó un balance del encuentro, que tuvo lugar en Brasil el 6 y el 7 de abril pasado.
La producción de carne bovina en nuestro país registró un aumento del 5,3 por ciento interanual en marzo, a cerca de 246.000 toneladas.
Según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas “con un total estimado en 1,080 millones de cabezas, ha registrado un avance superior al 20%”.
La Asociación Argentina de Productores Porcinos manifestó a través de un comunicado que “sigue el engaño de la bondiola”.
El año pasado se completó un quinquenio sin focos de fiebre aftosa en toda Sudamérica y no se han notificado nuevos casos en las zonas y países sin reconocimiento sanitario, desde hace más de 3 años.
La cadena de las carnes (bovina, porcina, aviar, ovina) destacó la positiva puesta en marcha de las medidas para el control de la informalidad, tanto en el pago a cuenta del IVA, como del anticipo de ingresos brutos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis