.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sudamérica define si crea banco de vacunas antiaftosa

El año pasado se completó un quinquenio sin focos de fiebre aftosa en toda Sudamérica y no se han notificado nuevos casos en las zonas y países sin reconocimiento sanitario, desde hace más de 3 años.

05/04/2017 | Reunión Cosalfa

La región avanza hacia la meta de lograr la erradicación de la enfermedad en 2020 y define acciones sub-regionales, apuntándose en ese marco a la cooperación técnica que conduzca al reconocimiento sanitario en aquellos países, aún no libres de fiebre aftosa. Por eso, la 44 Reunión de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), a realizarse 6 y 7 en Goiás (Brasil), será clave para fortalecer los logros obtenidos.

En este encuentro se deberán adoptar resoluciones con relación al proyecto para establecer un Banco Regional de Antígenos/Vacunas de la Cosalfa (Banvaco), sobre el manejo de las cepas de fiebre aftosa exóticas para la región y la necesidad de mantener el serotipo C en los programas de vacunación sistemática. Además, se abordará la financiación de las acciones de fiebre aftosa en aquellos países libres que iniciarán una transición hacia el estatus sin vacunación.

Actualmente la Cosalfa está integrada por 26 representantes de 13 países del Continente Americano: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay, entre otros.

Dado que la misma debe contar con representación del sector público —el director del Servicio Veterinario Oficial— y un representante del sector privado relacionado con la más alta entidad gremial, con carácter nacional que congregue a los productores pecuarios, en esta instancia por Uruguay asistirá el director general de Servicios Ganaderos, Dr. Eduardo Barre.

Concurrirán además, el Dr. Federico Fernández, asesor de los Servicios Ganaderos, los Dres. Edgardo Vitale y Hugo Suárez, por la División de Sanidad Animal y por el sector privado lo harán, el Dr. Leopoldo Amorím (ARU) y el Dr. Luis Díaz, ex asesor de la DGSG y actual académico de la Academia Nacional de Veterinaria.

El encuentro de Goiás será clave para analizar la situación actual en concordancia con el Plan de Acción 2011-2020 del Programa Hemisférico de Erradicación de Fiebre Aftosa (Phefa) y los desafíos de su última etapa. Al igual que otros años, en forma previa a la Cosalfa 44 y en el mismo local hoy y mañana, se realizará el Seminario Internacional Pre Cosalfa con el tema: “Última Etapa del Phefa: En transición hacia la erradicación”.

La Cosalfa fue creada en 1972 durante la V Reunión Interamericana, a nivel ministerial, sobre el Control de la Fiebre Aftosa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057