Misiones prohibió el uso de glifosato. La Cámara de Diputados sancionó una ley que estable la eliminación total del uso de este producto para 2025.
Se trata de una bebida sin alcohol, finamente gasificada y que ofrece dos presentaciones: tradicional y con sabor a limón.
La Secretaría de Agricultura informó que se concretó la primera exportación de 5.000 kilogramos de trucha arcoíris congelada desde el aeropuerto de la provincia de Neuquén hacia los Estados Unidos.
La revaluación del real impulsó en seis centavos de dólar la cotización de la mayor ganadería regional. Argentina retrocedió cinco centavos.
Las empresas argentinas buscar profesionalizar su participación en las exposiciones internacionales. En la actualidad, el sector genera divisas por U$S 120 millones, lejos del récord de 2012, cuando fueron U$S 250 millones.
Consideran excesiva la tarifa definida para el tramo Santa Fe-Confluencia. Alertan por el encarecimiento de los costos logísticos argentinos que podrían afectar la competitividad del comercio exterior.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina dispuso la implementación de un Plan de verificación del registro de transportes de animales, con el objetivo de mejorar las herramientas que garantizan la trazabilidad de la producción ganadera.
La Cooperativa Ecco Argentina, del partido bonaerense de General Alvarado, concretó el primer envío de más de 900 toneladas de esa fruta a España.
La secretaría de Comercio fijó nuevos precios de referencia sin impuestos de la harina común 000 a la salida del molino, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).
El 57 % de las economías regionales que integran Coninagro están en una situación crítica. En mayo, hubo 11 actividades en rojo, siete en amarillo y solo una sin inconvenientes.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis