.: MOMENTO DE CAMPO :.

Impulsan creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

La propuesta de Rovira surgió luego de que el presidente Javier Milei quitara por medio de un DNU, potestades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

22/12/2023 | Propuesta

El diputado provincial y exgobernador de Misiones, Carlos Rovira impulsará la creación de un instituto misionero de la yerba mate, para “defender la economía y la rentabilidad de nuestros pequeños y  medianos productores yerbateros, de nuestras cooperativas y de nuestros secaderos”.

El ex  gobernador de Misiones, anunció este jueves que impulsará en la Legislatura la creación de un Instituto Misionero de la Yerba Mate (IMYM), con el objetivo de “defender la economía y la rentabilidad de nuestros pequeños y medianos productores yerbateros, de nuestras cooperativas y de nuestros secaderos”.

El dirigente del Frente Renovador de Misiones señaló en sus redes sociales que de esta forma se defenderá “la calidad, el crecimiento sostenido con ganancia y precio justo para todos, protegiendo a los sectores más débiles frente a la pretensión de los oligopolios”, consignó la agencia Telam.

La propuesta de Rovira surgió luego de que el presidente Javier Milei quitara por medio de un DNU, potestades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), como la de fijar los precios de la materia prima y la regulación de la producción.

Para finalizar su posteo aseveró que “el producto madre de la tierra colorada no está en discusión y los misioneros somos soberanos para cuidarlo”.

A la publicación de Rovira le sucedió otra del nuevo presidente de la Legislatura y gobernador saliente, Oscar Herrera Ahuad, quien expresó su apoyo al proyecto.

“En todo sentido como Presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia acompaño la iniciativa de Carlos Rovira defendiendo los intereses de nuestros productores como lo hicimos desde el primer momento”, indicó Herrera Ahuad.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057