Lechería: confirman costos de producción al límite

Un análisis oficial indica que el precio actual del litro de leche cubre los gastos directos, de estructura y las amortizaciones, de tambos medianos y grandes, pero muy cercanos al límite de costos.

31/01/2017 | Números oficiales

Tomando como parámetro promedio un precio por litro de leche de $4,71 cobrado en diciembre último, según datos recolectados por la Subsecretaría de Lechería de la Nación sobre diciembre de 2016, y sin tener en cuenta las condiciones productivas con excesos de lluvias y anegamientos actuales que muchas regiones padecen, un análisis de El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina explica que los costos en los tambos, separados en estratos chicos, medianos y grandes, arroja niveles exiguos o negativos de rentabilidad (Ingreso al Capital / Capital Invertido) del -0,7% , 1,1% y 2,7%, respectivamente.

Los datos surgieron de un estudio de tambos modales (sistemas productivos más frecuentes en cada zona) que elabora mensualmente el INTA y que se comparó con el precio de la leche que publica la Sub Secretaría de Lechería de la Nación, con datos que aportan 18 industrias lácteas.

Si bien no es novedoso que la escala marca una diferencia en lo económico, el análisis detalla cuál es el promedio no sólo de esta ventaja, sino en su relación con las demás categorías de tambos: chicas y medianas.

El análisis destaca que sólo el estrato grande logra acercarse al precio de costo de largo plazo, donde se incluye el costo de oportunidad al capital invertido.

Los casos modales promedio de todas las cuencas que figuran en el gráfico corresponden a tambos de 1.450, 2.950 y 5.700 litros diarios de producción, para los estratos chicos, medianos y grandes, respectivamente.

La OCLA destaca que las regiones y los estratos donde el precio cubre el costo de mediano plazo o se acerca al costo de largo plazo, presentan mejores niveles de productividad, medidos en litros de leche por hectárea y por año, y donde la carga, la relación vaca ordeño/vaca total y la producción individual son los principales componentes. La productividad media de los tambos modales es de 7.600 litros de leche por hectárea y por año (entre 5.320 y 9.476 según el estrato).

El promedio general del decil superior (10% de la población con los niveles más altos de ingreso neto por hectárea), que tiene una productividad media de 9.900 litros de leche por hectárea vaca total (entre 8.876 y 10.811 según estrato), y que representa un 30 % sobre el promedio de productividad, tiene un Costo Total de Largo Plazo de $ 4,63 por litro, respecto a un precio por litro de $ 4,71 y genera una rentabilidad promedio sobre el capital invertido del 7,21% anual.

Construcción de los modelos productivos analizados

Los modelos productivos fueron construidos en 10 talleres realizados con la participación de 199 profesionales referentes de las diferentes cuencas y proveniente de distintas instituciones vinculadas al sector, según expresaron desde el Observatorio.

Respecto al precio promedio considerado, explicaron que es una simplificación en el análisis ya que además de la calidad composicional, higiénica y sanitaria que determina el precio, el volumen producido por el tambo genera un diferencia en base a la bonificación por este concepto, con lo cual los 3 estratos productivos deberían presentar precios diferentes.            

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADUso decreciente de semilla fiscalizada

Edgardo Motto, Gerente en Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM), confirmó que, de las 16 millones de hectáreas de soja que se siembran en Argentina de soja, sólo el 13 % es semilla fiscalizada.

[...]

27/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADLos factores condicionan el comportamiento de los herbicidas

Se viene la 2° Jornada Regional de Manejo de Malezas denominada "Innovaciones en el manejo de malezas", donde disertantes calificados presentarán herramientas de manejo y resultados sobre malezas clave.

[...]

27/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057