Realizar control oportuno de mancha marrón en soja

INTA Pergamino presentó un informe sanitario de maíz y soja. Se desprende como importante el monitoreo y control oportuno de mancha marrón en soja.

14/12/2015 | Informe INTA Pergamino

En la Estación Experimental Pergamino, durante los últimos quince días se realizaron recorridas de lotes, se recibieron numerosas muestras y consultas on line tanto de soja como de maíz.

En base a todo ello, desde el Grupo Fitopatología del INTA Pergamino, compuesto por Lucrecia Couretot, Liliana Parisi, Mariana Fernández, Gerardo Magnone y Hernán Russian,  realizaron un informe sanitario de actualidad.

Soja

Del mismo se desprende como importante el monitoreo y control oportuno de mancha marrón en soja dada la susceptibilidad de las variedades disponibles. Dentro del mismo cultivo, también recomiendan realizar diagnósticos precisos, enviando muestras a laboratorios especializados antes de tomar decisiones respecto a manchas foliares, dado que se han registrado manchas similares a ojo de rana que generan confusión.

Maíz

En cuanto al cultivo de maíz, informa que se han observado "manchitas blancas a grisáceas" las cuales pueden ser bacteriosis; deriva de paraquat; o lesiones tipo “mimic” (lesiones que imitan enfermedades); y también pueden confundirse con “mancha blanca” causada por Phaeosphaeria maydis, “pero en nuestros aislamientos desde hace 4 campañas no se ha detectado presencia de este patógeno sobre ninguna de estas lesiones por lo cual lo se descartaría  sobre todo en siembras tempranas”.

Finalmente, el trabajo de los técnicos de INTA Pergamino han detectado también Rayado foliar bacteriano en maíz, el cual se observa con mayor frecuencia en lotes que han sufrido fuertes viento o tormentas que generan heridas en las hojas, la mayoría de las bacterias penetran por heridas.

Estado bueno y muy bueno

En definitiva, vale destacar que el estado general de ambos cultivos es bueno y muy bueno.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057