Se completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

11/07/2025 | Del nuevo ciclo

Argentina ejecutó en su totalidad la Cuota Hilton correspondiente al ciclo comercial 2024/2025, al exportar 29.350,4 toneladas de carne vacuna sin hueso de alta calidad hacia la Unión Europea, de un total habilitado de 29.389 toneladas. A este volumen se suman otras 111 toneladas enviadas al Reino Unido, que se contabilizan por separado desde la salida británica del bloque europeo, totalizando así 29.461,4 toneladas de una cuota global originalmente fijada en 29.500 toneladas.

Cabe destacar que la Cuota Hilton representa un contingente arancelario con beneficios de ingreso preferencial (20% de arancel) que la Unión Europea otorga a países seleccionados para la exportación de cortes premium de carne. Argentina es el principal beneficiario del esquema, con el 44% del total global asignado, seguida por Estados Unidos y Canadá (17%), Brasil (15%), Australia (11%), Uruguay (10%), Nueva Zelanda (2%) y Paraguay (1%).

Los principales destinos de la carne Hilton argentina siguen siendo Alemania y Países Bajos, seguidos por Italia, España, Grecia y Portugal.

Por otro lado, ya se distribuyó también el cupo arancelario para el ciclo comercial 2025/2026, que comenzó a operar a partir del 1 de julio. En total, 69 empresas argentinas resultaron adjudicatarias del cupo, entre frigoríficos y grupos de productores exportadores, incluyendo siete nuevos actores que se suman por primera vez a este mercado premium.

A pocos días de haber comenzado el nuevo período, Argentina ya ejecutó un 8,5% del total asignado, manteniendo un precio promedio de exportación en el orden de los 18.000 dólares por tonelada.

La performance exportadora ratifica el interés sostenido de Europa por los cortes argentinos de alta calidad y la competitividad del país en este segmento, a pesar del complejo contexto económico global.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057