La eliminación de retenciones saldrá por decreto

Eso proponen desde el equipo de Agricultura de Macri, como alternativa frente a la posibilidad de llevarla al Congreso.

10/12/2015 | Medida del gobierno

El nuevo gobierno tiene resuelto eliminar con un decreto de necesidad y urgencia (DNU) las retenciones al trigo, maíz, girasol, carne y a las economías regionales. Además, con un DNU también buscará bajar del 35 al 30% las retenciones a la soja.

Según publicó La Nación, la decisión sobre cómo cumplir con una de las promesas que Mauricio Macri había realizado en la campaña electoral fue discutida en el equipo agropecuario del presidente electo. Luego del triunfo de Macri, estuvo en análisis la posibilidad de que, más allá del decreto, para el caso puntual de la soja la rebaja se refrendara después en el Congreso.

Sin embargo, la definición que se tomó es que "todo" sea a través de un decreto. En 2010, el actual gobierno perdió las facultades delegadas del Congreso que le permitían, entre otras cosas, manejar las retenciones. No obstante, aun sin esas facultades el kirchnerismo modificó retenciones en biodiésel, entre otros productos.

"Ahora va a decidir Mauricio Macri", contó una fuente. Se refería al momento en que se tomará la medida. El presidente electo dijo recientemente que al tema retenciones lo abordaría "desde el primer día".

Sin embargo, como en otras cuestiones, como el cepo, no está definido el "timing".

"La decisión está tomada, pero puede ser el día uno, cinco o veinte", señaló la fuente consultada.

Según un informe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), para la campaña 2015/16 la recaudación prevista por retenciones ronda los 6766 millones de dólares. De esa cifra, un 87% -5888 millones de dólares- corresponde al complejo soja. Por un decreto de 2009, un 30% de lo recaudado con la soja debe ir a las provincias para obras.

La eliminación de los derechos de exportación al maíz impulsaría un aumento de la siembra de segunda o tardía de este cereal. Tras el triunfo de Cambiemos en el ballottage del 22 de noviembre pasado, el precio del maíz se incrementó 17% en dólares debido a que Macri había prometido eliminar los derechos de exportación para este cultivo.

Según un trabajo reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario, "el margen neto de maíz de segunda le gana en un 50% al de soja de segunda". Otras estimaciones señalan que el área destinada al maíz se incrementaría en unas 300.000 hectáreas tras las previsiones iniciales en el comienzo de la campaña de granos gruesos, que calculaban una caída del 20 por ciento en la superficie sembrada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057