Soja: se sembrarían 19,8 millones de hectáreas

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la proyección de siembra de la oleaginosa previo al inicio de una nueva campaña será de 19.800.000 hectáreas, lo que se ubica por debajo que la campaña anterior.

20/10/2015 | Campaña 2015/16

En pocas semanas más nos encontraremos nuevamente en plena ventana óptima de siembra de soja y luego de haber recorrido regiones alejadas a los puertos y relevar intención de siembra a lo largo de toda el área agrícola nacional, como así también de evaluar factores económicos y climáticos, la proyección de siembra previo al inicio del nuevo ciclo es de 19.800.000 hectáreas, cifra que refleja una caída interanual del -1 %.

A días de comenzar el nuevo ciclo son pocos los factores que traccionan la siembra de la oleaginosa, centrándose básicamente en:

-          Facilidad de manejo.

-          Bajo costo para afrontar los procesos de siembra.

-          Comercialización fluida.

-          Posibilidad de ocupar ambientes de buen potencial que este año estaría liberando el maíz.

-          En paralelo se suma el marco climático, en el cual un nuevo ciclo húmedo del tipo “El Niño” garantizaría el pleno abastecimiento hídrico necesario para transitar etapas de crecimiento y desarrollo sin mayores inconvenientes. 

Sin embargo, este factor que a priori se percibe como un beneficio, también podría generar importantes disturbios en amplios sectores de diferentes regiones próximas a los puertos, las que actualmente se encuentran en capacidad de campo e incluso con áreas en donde la napa freática aflora o se ubica muy próxima a la superficie del suelo.

En contraposición a los factores recién mencionados, los rendimientos de indiferencia calculados a partir de la relación entre el precio de mercado y los costos de producción, en la mayor parte del área agrícola se ubican muy por encima a los promedios históricos de cada región. Este hecho cobra mayor relevancia en las regiones más alejadas a los puertos, en donde el elevado costo de flete en combinación con ambientes de menor potencial productivo en comparación a las regiones núcleo, incrementan el riesgo de cara a la nueva campaña.

¿SE VERÁN AFECTADAS ÁREAS DE OTROS CULTIVOS?

Es importante destacar que bajo el escenario anteriormente descrito no solo se verá afectada el área destinada al cultivo de soja, sino que también es altamente probable que registremos una importante reducción del área agrícola destinada a los seis cultivos extensivos más importantes de nuestro país (soja, maíz, girasol, sorgo, trigo y cebada). 

Durante este nuevo ciclo se prevé que una gran cantidad de lotes de baja aptitud o con severos problemas de malezas resistentes, que no fueron controlados oportunamente, quedarán fuera del circuito de producción de granos en las regiones NOA y NEA principalmente, pero también en sectores del Centro-Norte de Santa Fe, del extremo Sur de Córdoba, de La Pampa, San Luis y por último en sectores marginales de la provincia de Buenos Aires. 

En paralelo en algunas de estas regiones en donde se realiza producción mixta, hemos relevado que varios de estos cuadros están volviendo lentamente a la actividad ganadera. 

Por último, a diferencia de lo que ocurre con el maíz, los valores futuros de soja en la plaza local no han dado indicios de mejora y dentro de este contexto, cualquier variación del área destinada al cereal de verano podría impactar sobre la superficie finalmente ocupada por soja.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057