¿Cuáles son las expectativas de rendimiento en colza?

El rendimiento promedio podría situarse dentro del rango de 1.200 a 1.600 kg/ha. En tanto, los rindes de trigo no serían acordes a su actual situación, ya que muchos productores han aplicado un paquete tecnológico con escasa fertilización.

02/10/2015 | INFORME SIBER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos a través de su sistema de información agrícola (SIBER) brindó datos sobre la condicion de los cultivos de invierno en la presente campaña. El estado fenológico del trigo "es amplio, observándose siembras tardías donde el cultivo se encuentra con el primer nudo desarrollado hasta sitios donde el cereal ha alcanzado el estado de grano pastoso (lotes implantados en mayo con materiales de ciclos intermedios a cortos); no obstante cabe aclarar que la gran mayoría del área triguera se ubica desde hoja bandera desplegada a floración. 

En lo que respecta a la condición general del cultivo no se observan cambios significativos, con respecto a lo analizado hace 2 semanas, abarcando la calificación de buena a muy buena el 89% del área y el 11% restante poseen una calificación de regular". 

El informe menciona que si bien a nivel general el cultivo ha evolucionado favorablemente, es un muy factible que los rendimientos no sean acordes a su actual situación, ya que muchos productores han aplicado un paquete tecnológico con escasa fertilización. 

En cuanto el lino, "el 86% del área cultivada cuenta con una condición de buena a muy buena, correspondiéndole el 14% restante a la calificación de regular. Al igual que el caso del trigo, la oleaginosa ha conservado en general una buena performance aunque actualmente se detectó un leve deterioro". 

En lo que respecta al estado fenológico se concentra desde floración a llenado de granos, aunque existen lotes más retrasados en estado vegetativo. "En relación al estado sanitario se han detectado la presencia de de roya sin que se hayan efectuado tratamientos hasta el momento y con respecto a insectos plagas se observó la presencia de oruga medidora, efectuándose aplicación de insecticidas en las chacras con poblaciones abundantes". 

¿Cuáles son las expectativas de rendimiento en colza? 
El SIBER reporta que durante la segunda quincena de octubre se iniciaría la trilla de los primeros lotes de colza, en relación a las expectativas de rendimientos existe un amplio rango: "La peor situación se relaciona a lotes implantados en fechas muy tardías, que no lograron un adecuado stand de plantas y resultaron seriamente afectados por las heladas de junio y julio estimándose para este grupo rendimientos cercanos a 500 kg/ha. En el otro extremo existen chacras implantadas en fecha óptima, con buena densidad de plantas por hectárea y que recibieron una adecuada fertilización proyectándose rindes próximos a 2.000 kg/ha". 

Por lo tanto, analizando los datos aportados por la Red de Colaboradores del sistema de información "se puede llegar a estimar que el rendimiento promedio provincial podría situarse dentro del rango de 1.200 kg/ha a 1.600 kg/ha".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057