.: MOMENTO DE CAMPO :.

Momento oportuno para controlar las semillas

En el inicio a una nueva campaña de granos gruesos y a fin de minimizar los riesgos que implica utilizar semillas de baja calidad, es fundamental efectuar un control utilizando métodos útiles y confiables.

09/09/2015 | CACER

El Laboratorio de Semillas de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos ofrece la realización de análisis de referencia a fin de mejorar la eficiencia de producción, distribución y utilización de las semillas. Los costos de los análisis son de baja incidencia en la inversión total de la producción teniendo en cuenta los futuros rendimientos que obtendrá el productor al utilizar los resultados de las evaluaciones para optimizar la producción. 

Los distintos análisis indican el porcentaje de semillas que pueden dar una plántula normal en condiciones óptimas, la cantidad y tipo de malezas que hay en la muestra, la proporción y peso de la simiente del cultivar elegido, así como el peso de todo el material inerte (tierra, gluma, paja, entre otros). Estas herramientas sirven para ajustar la densidad de siembra (kg de semilla/ha) a campo, en base a los datos obtenidos en los análisis de laboratorio y la cantidad de plantas a lograr en el campo. 

Destacan la importancia del “muestreo” para lograr un resultado confiable al momento de realizar los análisis. Para obtener una extracción representativa de la simiente se debe tener en cuenta la homogeneidad y tamaño del lote; en primer lugar se sacan las muestras elementales que luego se unifican para obtener una muestra global que deberá ser enviada bien identificada al laboratorio. 

El Laboratorio de Semillas de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos está habilitado por el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y posee acreditación para emitir certificados de análisis de semillas válidos según las reglas de la International Seed Testing Association (ISTA), de esta manera los resultados obtenidos cuentan con un nivel de alta confiabilidad, garantía y seguridad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057