.: MOMENTO DE CAMPO :.

estiman más siembra de soja y menos de maíz

Se espera que las lluvias vuelvan en octubre, cuando comience en el país la siembra de soja y de maíz.

07/09/2015 | Por efecto de El Niño

El fenómeno El Niño traería lluvias torrenciales sobre la Argentina desde el mes próximo, lo que empujaría a agricultores locales a sembrar más soja y menos maíz pese a los temores de que la falta de rotación de cultivos desgaste los suelos, según publicó El Cronista.

Ante los tormentosos pronósticos para octubre -el mes en que comienza la siembra de cultivos de verano- los productores se volcarían hacia la soja, un grano más barato para implantar que el maíz.

Con casi un cuarto de la provincia agrícola de Buenos Aires con excesos hídricos tras un nivel récord de precipitaciones en agosto, es posible que los suelos no puedan absorber las próximas lluvias.

"Los productores probablemente se cubran este año plantando soja en lugar de maíz, que es relativamente caro para producir," dijo el economista agrícola Manuel Alvarado Ledesma.

Parte del área recientemente sembrada con trigo fue arruinada por las inundaciones de agosto, y si se cumplen los pronósticos de El Niño más fuerte de que se tenga registro, el panorama para su cosecha en diciembre y enero podría ser sombrío, dijo Anthony Deane, de Weather Wise Argentina. "El Niño va a causar desastres en el noreste, noroeste y centro de la Argentina", señaló.

El Niño consiste en una desaceleración de los vientos ecuatoriales (alisios), que provoca un calentamiento del Pacífico y fuertes lluvias en gran parte de la Argentina, Uruguay y el sur de Brasil, así como sequías en otras partes del mundo.

Deane dijo que el 40% del principal cinturón agrícola de la Argentina se encuentra en terrenos suficientemente altos como para evitar anegamientos durante el ciclo de El Niño, que abarca de octubre a abril, y que en las áreas que no sufran inundaciones la producción sería muy amplia.

Al eliminar la amenaza de sequías, El Niño podría ser un evento positivo para los productores de maíz con acceso a tierras elevadas, dijo Martín Fraguío, titular de la cámara de la industria Maizar. "Las tierras altas son más productivas y por eso en los años de El Niño más que compensan las pérdidas en los campos bajos", explicó Fraguío.

Los agricultores sembrarían 2,72 millones de hectáreas con maíz de uso comercial 2015/16, lo que representa una disminución del 20% desde el año previo, estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el mes pasado.

"Hablar sobre las condiciones climáticas en un año como éste, sumado a la incertidumbre generada por los límites a la exportación, es como jugar a la ruleta", dijo el productor Santiago del Solar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057