Exportación de soja a China creció un 43,9% en julio

El "gigante asiático" se hizo en ese mes de 2,28 millones de toneladas de la oleaginosa local además de otra fuerte provisión de Brasil, en tanto estos países sudamericanos siguen ganando terreno en ese mercado, desplazando a Estados Unidos

24/08/2015 | Exportaciones

Las importaciones de soja de China subieron a un nivel récord en julio, ya que los compradores en el mayor importador mundial de la oleaginosa se apresuraron por obtener suministros más baratos de los productores sudamericanos, según mostraron datos de aduana el viernes. 

Las importaciones totales de soja del "gigante asiático" subieron un 27% respecto al año pasado, a 9,5 millones de toneladas. 

Es la primera vez que las importaciones mensuales superan las 9 millones de toneladas, de acuerdo a los registros de la Administración General de Aduanas, aclaró Reuters. 

China obtuvo 6,37 millones de toneladas del mayor exportador mundial de la oleaginosa, Brasil. Esa ecuación terminó en un alza de 22,1% respecto al año pasado. Es el segundo nivel más alto en los registros tras adquirir 6,6 millones de toneladas en junio. 

También recibió 2,28 millones de toneladas de la oleaginosa de Argentina, lo que representó un alza de 43,9 por ciento respecto al año anterior. 

Las exportaciones de soja de Sudamérica se dirigen a dominar las ventas a China por un periodo récord este año ya que cosechas récord consecutivas extendieron sus ventas más allá de agosto, amenazando con desplazar las exportaciones de Estados Unidos. 

"Sudamérica dominará los suministros al menos hasta septiembre", dijo a la agencia de noticias un analista del Centro Nacional de Información de Aceites y Granos de China (CNGOIC), un grupo oficial de expertos. 

Los procesadores de soja en China, presionados por los bajos precios domésticos de la soja y el aceite de soja, no están comprando activamente la nueva cosecha de Estados Unidos a los precios actuales debido a los márgenes planos, dijo el analista. 

Y los compradores todavía no han cubierto por completo sus demandas para el mes de octubre y noviembre, agregó la fuente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057