Evalúan convocar a un nuevo paro de comercialización

Luego de la jornada nacional de protesta del viernes pasado, en la dirigencia consideran casi inevitable esa medida de fuerza por la presión de los productores. Podría hacerse antes de las PASO.

22/07/2015 | #NoMatenAlCampo

Luego de la masiva jornada nacional de protesta del viernes pasado, en las entidades del campo que convocaron a esa movilización ya ven casi inevitable la realización de un nuevo paro de comercialización que podría concretarse antes de las PASO del próximo 9 de agosto o apenas después.

De acuerdo a las fuentes de las tres entidades de la Mesa de Enlace que organizaron la protesta, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y Sociedad Rural Argentina (SRA), la medida estará bajo análisis en una reunión que los tres presidentes de esas agrupaciones mantendrán el martes o miércoles próximos, según publicó La Nación. 

En las últimas horas, estas entidades comenzaron a recibir las proclamas de las distintas asambleas de productores del viernes último que, pese a no contar con la adhesión de la conducción de Federación Agraria Argentina (FAA), sí lo hicieron sus bases. 

Según una fuente ruralista, la palabra "paro" se repite como un pedido unánime en las proclamas. En Gualeguaychú, donde se hizo una de las concentraciones más importantes, por ejemplo el reclamo fue por un cese de comercialización de siete días. 

En este contexto, las entidades están realizando consultas internas sobre la postura a seguir. Mañana, por ejemplo, se reunirá el consejo de CRA. Coninagro va a hacer lo mismo en los próximos días. En otros lugares pidieron un cese comercial más prolongado. 

Los presidentes de CRA, Rubén Ferrero; de la Rural, Luis Miguel Etchevehere, y de Coninagro, Egidio Mailland, coincidirán mañana en el corte de cintas de la apertura de la 129» Exposición Rural de Palermo. Pero recién el martes o miércoles de la próxima semana se verán para hablar sobre un probable nuevo paro del sector. 

"La semana que viene vamos a evaluar cómo seguimos, pero esto va a seguir con un paro. Lo piden las bases y es algo que sintetiza lo que se escuchó en las movilizaciones", señalaron en una de las entidades del sector. 

Una de las propuestas en análisis es concretar el paro antes de las PASO del próximo 9 de agosto, inclusive con movilizaciones en las rutas, o apenas después del comicio. 
"Cada entidad va a hacer una evaluación. Algo que va a surgir de las proclamas de las asambleas es el paro", dijo Mailland. 
Para el presidente de CRA, "nada está descartado" en relación con las próximas medidas de fuerza. Agregó que de la reunión de la semana que viene entre las entidades "seguramente va a salir continuar con las acciones" gremiales. 

Ayer, luego de recibir al primer animal en ingresar a la Exposición Rural de Palermo, que comenzará mañana, Etchevehere dejó entrever que el campo redoblará sus medidas de fuerza. "En la medida en que no se solucionen los problemas que tenemos va a seguir la escalada de protesta", afirmó el presidente de la Rural. 

Además, Etchevehere pidió que el candidato presidencial del oficialismo, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, diga "qué plan" tiene para el campo. Hace tres semanas, el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro "Topo" Rodríguez, prometió que si gana Scioli bajará las retenciones al trigo, las eliminará para las economías regionales y sacará las trabajas que impiden la exportación. El fin de semana pasado, en una visita a Mar del Plata, Scioli ratificó la línea de revisar las retenciones. 

PROMESA DE URTUBEY 
El viernes pasado, Salta fue uno de los lugares donde se concentraron los productores. Y lo volvieron a hacer ayer a la espera de los resultados de un encuentro que mantuvieron dirigentes de entidades locales con el gobernador Juan Manuel Urtubey. 

Los ruralistas de las entidades locales solicitaron diferimientos de impuestos provinciales, facilidades de pago, exención de otros tributos e inclusive le reclamaron a Urtubey gestiones ante el gobierno nacional para que se devuelvan las retenciones a la producción salteña y se acelere la devolución del IVA. 
"Nos dijo que está a favor del problema del campo y que estaba en gestiones", señaló Ignacio Pisani, de Prograno. 

El NOA sufre una profunda crisis de rentabilidad agravada por la incidencia de los fletes para llevar la producción a los puertos de Rosario. En maíz, actualmente el 75% del precio se lo lleva el costo del flete. "Si se eliminaran las retenciones, sería rentable producir", subrayó Ignacio Lupión, presidente de la Sociedad Rural Salteña.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057