Trigo a la baja en Diamante

El Ing. Juan Manuel Pautasso sostuvo que el departamento Diamante no escapará a la tendencia bajista de siembra del cereal que se viene dando en los últimos años. “Lamentablemente el ánimo del productor es el mismo de los último años, la tendencia seguirá disminuyendo”.

01/06/2015 | Perspectivas

“El ánimo no es muy bueno, hay muchas dudas” señaló a Momento de Campo el Ing. Agr. Juan Manuel Pautasso, del INTA AER Diamante, sobre el ánimo del productor de cara a la siembra de trigo en el departamento Diamante.

Según el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), las primeras estimaciones estarían indicando una caída a la fecha del 50% del área sembrada con el cereal en relación al año pasado, es decir que la superficie se aproximaría a las 158.000 hectáreas.

El profesional explicó que es complicado predecir cuál será el precio del cereal, con lo cual el productor no puede hacer los números y saber a cuál es el costo de implantación, pero Diamante “no va a escapar a la tendencia que se viene dando en los últimos años. La superficie del cultivo viene bajando unas dos mil hectáreas por año. Hace 15 años atrás se sembraban alrededor de 60 a 70 mil hectáreas y hoy llegamos a las 30 o 35 mil hectáreas, lo cual es una pena, ya que el trigo aporta sustentabilidad. Lamentablemente el ánimo del productor es el mismo de los último años, la tendencia seguirá disminuyendo”.

“Diamante es un departamento triguero, por lo que creo que se sembrará trigo. El productor tiene algo de semillas, pero habrá una disminución del área” indicó Pautasso.

Sobre las alternativas, el técnico sostuvo que “no hay una alternativa económicamente favorable para sustituirlo. El otro cultivo que se viene sembrando desde hace un tiempo es la colza, tenemos recomendaciones de manejo, pero es un cultivo caro de hacer, requiere una inversión mayor que la del trigo, con algún riesgo mayor”. Y añadió que “no hay alternativas productivamente viables, por el ambiente que tenemos, por nuestro suelo y lo que rodea a la producción. La idiosincrasia del productor, las maquinarias, la infraestructura, está pensada para el trigo y no para la colza, ya que los resultados no han sido satisfactorios”.

Según Pautasso, desde la Agencia se está informando sobre las variedades comerciales que hay disponibles en el mercado, comportamientos productivos y sanitarios frente a las enfermedades. Toda la información está disponible para el productor en Internet.

“No es un buen año climáticamente. Ha llovido menos durante los meses de otoño de lo que llueve en promedio, con lo cual la elección de la variedad es fundamental, porque tendríamos que tratar de evitar el gasto de aplicaciones de fungicidas eligiendo variedades que tengan buen comportamiento. El año pasado fue muy complicado por el tema enfermedades, hubo lotes que rindieron muy pocos kilos. Se proyectaba sacar entre 30 y 40 quintales, pero sus cultivares se enfermaron mucho más que otros años con una enfermedad relativamente nueva que es la roya del tallo, la roya de la hoja. Siempre la tuvimos pero en las últimas campañas viene creciendo, afectando fuertemente en el rendimiento” señaló el técnico. 

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057