30% del nuevo cupo de maíz ya fue asignado

En menos de una semana ya se asignó el 30% del nuevo cupo de maíz para recaudar retenciones anticipadas por 36 M/u$s.

06/05/2015 | GRANOS

En la última semana las autoridades de la Ucesci –organismo dependiente de la Secretaría de Comercio– liberaron el 30% del total del segundo tramo del cupo de exportación de maíz 2014/15.

Entre el miércoles de la semana pasada y ayer lunes se habilitaron licencias de exportación de maíz por 1,073 millones de toneladas sobre un total anunciado de 3,50 millones de toneladas. Con semejante volumen –gracias a los ROE 365– el gobierno pudo cobrar retenciones anticipadas por 36,6 millones de dólares.

La oficialización de ROE permite que las compañías exportadoras de granos realicen ofertas de compra del cereal de manera activa en un momento en el cual está ingresando la cosecha de maíz temprano.

QUEDARÁ EN MANOS DEL CONSUMO
Sin embargo, esa dinámica se desarrollará hasta que el cupo adicional asignado sea cubierto, porque, al cerrarse la posibilidad de exportar, los traders ya no tendrán necesidad de comprar maíz y el mercado quedará en manos de los consumos locales (feedlots, porcinos, avícolas, tambos y balanceados).

Las autoridades del Ministerio de Agricultura (Minagri) estiman que el saldo exportable total de maíz 2014/15 es de 17,0 millones de toneladas. Si el ministro de Economía Axel Kicillof habilitó hasta el momento un cupo total 11,5 millones, entonces la lógica indicaría que faltan oficializar 5,50 millones más.

Pero no es posible predecir qué ocurrirá con el cupo de maíz. De hecho, si bien los técnicos del Minagri calculan que el saldo exportable de trigo es de 7,20 millones de toneladas, Kicillof aceptó liberar apenas 3,50 millones.

COMPRAS DE EXPORTADORES
Los últimos datos oficiales indican que al 22 de abril los exportadores habían adquirido 8,72 millones de toneladas de maíz 2014/15.

Ayer lunes se registraron en la plataforma Sio Granos ventas de maíz disponible con entrega en las terminales de la zona de influencia de Rosario por 3911 toneladas a un valor promedio ponderado de 1006 $/tonelada para entregas hasta fines del presente mes de mayo (en un rango de 950 a 1030 $/tonelada).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057