Soja: no todas las fijaciones brillan

Casi el 70% de las operaciones granarias de la actual cosecha se realizan en la condición a fijar (contra el 40% del año pasado), casi en su totalidad por mercado comprador (el precio lo pone el exportador o el industrial).

27/04/2015 | Mercado Granario

El aumento de la modalidad comercial tiene una explicación: el productor entrega rápido y reduce gastos de almacenaje a la espera de que en el futuro mejore la ecuación cambiaria y los precios para allí fijar el precio de su mercadería.

¿La fiebre por las operaciones a fijar llegó a los mercados de futuro? “No se están haciendo operaciones a fijar por el mecanismo presentado por Rofex”, dijo Ismael Caram, gerente operativo del Rofex ¿Y se hacen fijaciones contra un precio de Rofex sin hacer el negocio efectivamente en Rofex como prevé el mecanismo que presentamos? De la ronda de consultas que hizo punto biz entre operadores del término, surge que tampoco eso está ocurriendo.

La pregunta es por qué siendo el precio que arroje al mercado a término un valor bien transparente y representativo de lo que ocurre en plaza, los productores fijan por el mercado comprador. "No se trata de que la operatoria de fijar por futuros sea complicada, sino que no hay condiciones comerciales para que el comprador tenga la necesidad de ofrecerlo y el productor conveniencia de tomarlo", le dijo a punto biz el corredor de granos, Fernando Botta.

"El precio a fijar de mercado comprador, por contenido que esté, todavía le sigue conviniendo al productor porque los costos de retener son más altos. El día que no haya tanta distorsión de precios relativos, por ejemplo con fletes no tan exhorbitantes, el productor tendrá más margen para decidir y ahí el comprador tendría que buscar alternativas para tentarlo no como ahora que le conviene, porque le es más fácil, ofrecer mercado comprador sabiendo que al vendedor acepta porque peor es retener y muchas otras alternativas no tiene", resaltó el corredor de granos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057