Autorizan exportación de 3,5 M de toneladas de maíz

Desde el Gobierno se autorizó la exportación de 3,5 millones de toneladas de maíz, que se suman a los 8 millones que habían sido autorizados durante el ciclo 2014/15.

20/04/2015 | Comunicado del Ministerio de Economía de la Nación

"Se procede a realizar una apertura de 3,5 millones de toneladas de maíz 14/15. Esta nueva apertura se suma a las 8 millones de toneladas ya autorizadas de maíz 14/15, lo que da un total de 11,5 millones de toneladas", dijo el Ministerio de Economía en un comunicado.

Según informaron, "el volumen fue consensuado y establecido con los diferentes eslabones de la cadena de valor, en el marco del diálogo abierto entre los ministerios de Economía y Finanzas Públicas y de Agricultura, Ganadería y Pesca, en el cual se analiza permanentemente el desempeño del sector".

"Esta apertura podrá ajustarse a medida que avance la cosecha de maíz y se verifiquen las estimaciones de campaña que realiza el Ministerio de Agricultura; siguiendo la lógica de que todo lo que no se consuma en el mercado interno será exportado", agregaron desde la cartera oficial.

De acuerdo a los últimos datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la actual cosecha de maíz en nuestro país presenta un avance de 24,1 % de la superficie apta, permitiendo acumular un volumen parcial superior a las 6,6 MTn. La proyección de dicho organismo es de 23 millones de toneladas. Nuestro país destina habitualmente alrededor de 8 millones de toneladas de maíz al mercado doméstico. Las principales entidades agropecuarias de Argentina rechazan los cupos a la exportación del maíz, alegando que desincentiva la siembra del cereal, y reclaman la apertura total de las ventas al exterior del producto. Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, la exportación acumula compras del forrajero por 7,96 millones de toneladas, de los cuales ya fueron embarcados 2,3 millones de toneladas. Con esta nueva apertura podría haber un poco más de competencia por el cereal, otorgando algo de sostén a los valores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057