USDA sigue sirviendo la mesa, el jueves trae la cuenta

El mercado no está haciendo mucho esta semana, más bien está esperando con ansias el informe del USDA del jueves. Los rumores se instalan como toda previa del USDA, y la expectativa promedio de los operadores habla una reducción de 12 mill de bushels en las existencias de soja, para dejarlas en 373 mill de bushels.

09/04/2015 | Mercado Granario

Para que esto suceda, el ajuste los esperamos por el dato de soja residual, producto de las cifras que arrojó el informe del USDA de stocks trimestrales la semana pasada. Asimismo, también podría elevar las exportaciones en 10 mill de bushels. También se espera un pequeño recorte en las cifras de producción de Brasil y no se espera mucho retoque en el número Argentino

 

Al otro lado del mundo, los futuros spot de Dalian se encuentran en el nivel más bajo desde finales de 2011. A su vez, se ha observado una caída interanual del 10% en la cantidad de cerdos en China. Al momento, nada nos hace pensar que esto no traiga como consecuencia una desaceleración en la demanda de harina en China.

 

En Estados Unidos los márgenes de molienda se van achicando, los farmers no venden soja y hay que subir las bases para originar. Y como si esto fuera poco, las bases de harina en el Golfo dejan de ser atractivas para la exportación sabiendo que Argentina y Brasil son más competitivas en el disponible, y ni te cuento como este margen resulta en el diferido. Será el final del inverso en la harina?

 

En otras noticias y volviendo a China, la FAO elevó su estimación de existencias de maíz en China en un 15%, dejándolas en 94,5 mill de t. frente a la estimación actual del USDA en 79.22 mill de t. Algunas fuentes chinas indican que 94.5 mill de t es todavía demasiado bajo, y hablan de una cifra cercana a los 100 mill de t. De todos modos, esto no ha impedido que China importe maíz. Dato conocido, 574 mil toneladas desde Ucrania en el mes de febrero, por ejemplo, y no se habla más del tema.

 

Yendo a temas productivos en Estados Unidos, si bien los mapas climáticos estaban dándole un soporte alcista al precio de los granos. Estos últimos días se ha evidenciado un giro bajista, proporcionando pronósticos de lluvias en las Planicies que tanto necesita el trigo. Sin embargo no sabemos que mapas son los que miran, ya que tanto el sistema EURO como el GFS muestran sequia para los próximos días. En fin, esta historia ya la sabemos. De ahora en más, a creerle a quien más suscripciones le venda a los hacedores de algoritmos para los fondos de inversión.

 

Hay que destacar que la siembra de maíz al sur continúa muy lenta. Y esta no será del todo una noticia alcista, pero si es una cuestión a seguir monitoreando. Una cosa sí es cierta, donde no se siembre maíz, se sembrará soja, y ahí nos vemos.

De ahora en adelante, el mercado tradeara cada informe de estado de cultivos, cada mapa climático y además todo aquello que no sabemos que es siempre la constante.

 


Celina Mesquida
RJO´Brien
cmesquida@rjobrien.com

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057