Arroz: Se estima un rinde promedio de 7.400 kg/ha

La elevada humedad del grano de arroz se presenta como la principal condición del retraso de la trilla en la provincia, alcanza solo un 8% del área total. El departamento La Paz es el que cuenta con el mayor avance en las labores.

27/02/2015 | En Entre Ríos

"La cosecha de arroz alcanzó un 8% de la superficie total implantada en Entre Ríos, que para la actual campaña es de 74.200 hectáreas. El retraso se debe principalmente a la elevada humedad del grano y a que dicha área se correspondería con los lotes sembrados más temprano que representan un mínimo porcentaje". Así reporta la Bolsa de Cereales de Entre Ríos a través de su sistema de información agrícola, además de indicar que el departamento La Paz con 36 puntos porcentuales es el que cuenta con el mayor avance en las labores, en el otro extremo se ubican los departamentos Gualeguaychú y Uruguay donde aún no se ha dado inicio a la trilla. 

El rendimiento promedio es de 7.400 kg/ha aproximadamente, con mínimos de 6.900 kg/ha y máximos de 8.100 kg/ha. Si bien "las expectativas eran hacia la baja, los rindes obtenidos hasta el momento se ubican cercanos al promedio provincial. Con respecto a la calidad, los Colaboradores destacan la buena calidad lograda hasta el momento, siendo el porcentaje de vaneo bajo" señala el informe. 

Además el SIBER informó sobre el pulso de cosecha de maíz de primera por zonas en la provincia. "El grado de avance en las labores de trilla a nivel provincial se posiciona alrededor del 14%, esto equivale a una superficie cosechada de aproximadamente 26.000 hectáreas. Cabe mencionar que existe un gran número de hectáreas en donde el grano todavía cuenta con elevados niveles de humedad (entre 16% y 20%) y por lo tanto, los productores están aguardando a que los valores desciendan algunos puntos, ya que esto posibilitará su almacenaje directo sin necesidad de generar gastos por secado". 

En lo que respecta al rendimiento promedio provincial, el informe semanal sostiene que se posiciona cercano a 7.400 kg/ha, de mantenerse esta cifra y descontando las hectáreas que son destinada al consumo animal (silo planta entera o grano húmedo), la producción de maíz de primera podría alcanzar la cifra de 1.247.000 toneladas. 

Por otra parte, el sistema reportó sobre la condición de Maíz de Segunda o Tardío. El estado fenológico del cereal abarca desde los últimos lotes implantados que se encuentran en V4 - V5 (4 ó 5 hojas desarrolladas) hasta los sembrados a mediados de diciembre que han comenzado la etapa de floración.

El SIBER estima que la condición general del cereal es de aproximadamente el 81% se ubica dentro de la categoría de buena a muy buena, existiendo un 19% en una situación regular. "Los lotes evaluados como regulares presentan como principales limitantes: baja densidad de plantas por hectárea y desuniformidad temporal (que ocasiona variación en los estadíos fenológicos dentro de un mismo lote) y síntomas de estrés hídrico". 

En relación a el ataque de insectos plagas y enfermedades, el informe explica que es constante la presencia de "Tizón foliar" y daños por "cogollero", lo que ha obligado a los productores a efectuar los controles respectivos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057