Lluvias aliviaron las zonas sojeras pero aún falta más agua

Un relevamiento de Agricultura sostiene que las precipitaciones de los últimos días fueron positivas, aunque no suficientes para suplir la falta de humedad

23/02/2015 | Informe

Las lluvias que cayeron en las últimas semanas en diversas zonas del país aliviaron a varias regiones con lotes de soja 2014/15 que debían reponer sus niveles de humedad del suelo.
De todos modos, un informe presentado por el Ministerio de Agricultura sostuvo que el agua caída no será suficiente, y que estas regiones necesitarían más agua para lograr un desarrollo saludable de las plantas.
Mientras tanto, en gran parte de la zona agrícola núcleo de la Argentina, el principal exportador global de aceite y harina de soja, este cultivo presenta por lo general buenas condiciones gracias a las abundantes precipitaciones que recibió a lo largo de la campaña, según sostiene el informe oficial.
El Gobierno estimó la superficie sembrada con soja 2014/15 llegará a los 20 millones de hectáreas.
"En Salliqueló (provincia de Buenos Aires) las sojas de primera ocupación mostraron mejoras a posteriori de las lluvias, pero a la fecha son necesarias precipitaciones de cierta relevancia, dado jornadas con muy altas temperaturas y ventosas que produjeron pérdidas importantes de humedad", dijo la cartera.
La provincia de Buenos Aires es el principal distrito agropecuario de la Argentina.
Hasta el jueves de la semana pasada los productores habían sembrado el 99% del área prevista para la oleaginosa, sin cambios con respecto a la semana pasada. A similar fecha del año anterior, la implantación del grano ya había terminado.
Con respecto al maíz 2014/15, el ministerio también señaló que las lluvias de las últimas semanas fueron favorables para varias de las zonas del oeste agrícola, pero que, al igual que lo que ocurre en áreas del sudeste de Buenos Aires, necesitan más agua.
Sin embargo, del mismo modo que con la soja, la mayor parte del maíz de la Argentina, el cuarto proveedor mundial del cereal, presenta buenas condiciones.
En la localidad de Laboulaye, en el sur de la provincia de Córdoba, el relevamiento oficial afirma que se da "con óptimas condiciones de humedad y temperaturas, en tanto que los cultivos (de maíz) evolucionan favorablemente".
Hasta el jueves último los productores habían sembrado el 99% de los 5,5 millones de hectáreas previstos por el ministerio para el maíz 2014/15, en un avance intersemanal de apenas un punto porcentual y sin cambios con respecto al ritmo del año previo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la cosecha de soja 2014/15 en un récord de 57 millones de toneladas y la del maíz 2014/15 en 22,5 millones de toneladas.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057