Qué dice el proyecto del Ley que modifica al IPCVA

Finalmente se conoció el proyecto de Ley impulsado por el Gobierno con el objetivo de modificar el funcionamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para incluir otras carnes.

26/11/2014 | La MEN podría perder representatividad

Tal como había sido adelantado, la iniciativa enviada al Senado el viernes pasado expande los órganos de gobierno del Instituto, ampliando los integrantes de la Asamblea y el Consejo de Representantes con una mayor presencia de delegados oficiales. De esta forma, el control del nuevo organismo quedaría en manos del Estado.

Punto por punto

Ya desde el vamos, el IPCVA cambiará su nombre a Instituto de Promoción de la Carne Argentina (IPCA) y se agregará entre sus objetivos la difusión de carnes porcinas, aviares, ovinas, caprinas y las provenientes de la pesca y la acuicultura, "contribuyendo a concientizar acerca del consumo equilibrado de carnes", dice el Artículo 2 del proyecto.

Además, deja la puerta abierta a la inclusión e otras cadenas "por decisión del Poder Ejecutivo Nacional".

La administración

El punto que despierta mayor polémica es la ampliación de la Asamblea y el Consejo representantes, en el cual no estará asegurada la presencia de las cuatro entidades que componen la Mesa de Enlace, ni la de las cámaras frigoríficas que actúan hoy en el IPCVA.

De acuerdo al Artículo 4, la Asamblea estará integrada por 18 miembros: seis representantes de los sectores productivos de las distintas cadenas de valor de las carnes antes mencionadas, dos los cuales deben provenir de cooperativas y de pequeños productores; tres representantes de las diferentes industrias; uno del ministerio de Agricultura; uno del INTA; uno del Senasa; uno del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); y cinco representantes de las provincias productoras. En este último caso, se eligirá uno por región productiva conforme al ordenamiento del Consejo Federal Agropecuario (CFA).

De este modo, la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria, Coninagro y CRA deberán disputar sus lugares con las asociaciones específicas de cada una de las cadenas y organizaciones de agricultores familiares.

El Consejo

En tanto, el Consejo de Representantes estará integrado por tres miembros de la producción; uno de la industria (se entiende que deberá velar por los intereses industriales de todas las cadenas); uno del ministerio de Agricultura; uno del INTA; uno del Senasa; y uno de las provincias, siempre en acuerdo del CFA.

Por su parte, la Presidencia, que actualmente rota entre las cuatro entidades de la Mesa de Enlace, quedará en manos del representante del ministerio de Agricultura.

La estructura también prevé la ampliación del Consejo Asesor con la participación del ministerio de Ciencia y Tecnología y del sector académico. 

Quién financia

Finalmente, el proyecto se limita a ampliar la base de los aportantes al Instituto. Con ese fin reemplaza la referencia de "res vacuna" por la de "animal faenado" y conserva las alícuotas a tributar en cada caso. De todos modos, se aclara que en la reglamentación se podrán establecer alícuotas diferenciadas para los diferentes sectores.

De este modo, aunque el Estado Nacional y los provinciales tendrán el control del IPCA, el cien por ciento de los aportes para financiar su funcionamiento continuará como responsabilidad de los privados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057