El costo del servicio de la cosecha de soja subió 48%

Es la tarifa orientativa calculada por contratistas rurales, el combustible se encareció 52% y los contratistas consideraron un valor del gasoil de 9,87 pesos el litro, 52 por ciento más que el año pasado.

10/03/2014 | Datos de Facma

El doble efecto generado por la inflación y la devaluación del peso, del 24 de enero pasado, ha impregnado a todos los costos agrícolas. De cara a la recolección de granos gruesos que se avecina, los servicios de cosecha también se han actualizado, a partir de las subas de precios registradas en el combustible y en los gastos de conservación y de reparación de la maquinaria agrícola. 

Para la presenta campaña, y de acuerdo con los precios orientativos confeccionados por la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma), la recolección de una soja de 24 quintales tendrá un costo de 597,6 pesos por hectárea, un 48 por ciento más que en el ciclo anterior, cuando el precio por la prestación alcanzó a 404,5 pesos por hectárea. El cálculo es representativo para un equipo de dos cosechadoras con sus respectivas tolvas y tractores. 

Para arribar a esa estructura de costos, los contratistas consideran un valor del gasoil de 9,87 pesos el litro, 52 por ciento más que el año pasado cuando el valor de referencia había sido de 6,50 pesos el litro. 

El resto de los granos

En el caso de la recolección del maíz, el aumento respecto a la cosecha pasada es levemente superior al que exhibe la oleaginosa. Según los números de Facma, levantar un maíz de 70 quintales tendrá una erogación de 808,2 pesos por hectárea, 48,4 por ciento por encima de la cosecha 2012/2013, cuando el mismo servicio costaba 544,5 pesos. Un híbrido de punta que deje en las tolvas 110 quintales por hectárea tendrá un costo de recolección de 1.075 pesos. Por el volumen que genera el cereal, en el cálculo se tiene en cuenta la labor de dos cosechadoras y de tres tolvas con sus respectivos tractores. 

El girasol, cuyas tareas de recolección ya se apuran en el norte del país, los precios también traen reajustes: en este caso 46 por ciento. Para cosechar una hectárea con un rendimiento de dos mil kilos, los contratistas fijaron un valor de 485,2 pesos, por encima de los 332,7 pesos previstos en la campaña anterior. 

El sorgo, que tiene implantadas a nivel país un poco más de un millón de hectáreas, también actualizó sus tarifas de recolección. Para cosechar 54 quintales por hectárea, el precio sugerido es de 569,7 pesos, un 47 por ciento más que en la campaña anterior, cuando el servicio se había pactado en 386,5 pesos. 

La matriz de costos que la Facma elabora para cada uno de los cultivos gruesos tiene al rubro “combustible y lubricantes”, como el de mayor protagonismo. Su incidencia oscila entre 25 y 26 por ciento del gasto total, según el cultivo; seguido por las “amortizaciones e intereses”, con alrededor del 20 por ciento; “conservación y reparación” de la maquinaria, entre 18 y 20 por ciento; y “personal y aportes”, 15 por ciento. Los valores tienen como referencia un tipo de cambio de 7,83 pesos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057