AFIP fiscaliza a empresas que pagan menos Ganancias

Muchas empresas y personas físicas calculan que tendrán menos ganancias este año y optan por pagar menos anticipos. Ante esto la AFIP decidió endurecer el trámite.

12/07/2013 |

Las empresas que pretenden pagar este año menos anticipos del Impuesto a las Ganancias o del a la Ganancia Mínima Presunta de los que resultaría de considerar las operaciones de 2012, a pesar de estar en su derecho, están encontrando serios impedimentos.

La primera sorpresa es que en la ventana de Internet de la AFIP correspondiente a Reducción de anticipos hay dos opciones: desistir deltrámite o darse por notificado de que será sujeto a una fiscalización electrónica si continúa con el intento.

Y después de haber hecho ejercicio del derecho a esa opción de todos modos y de haber pagado los anticipos reducidos, el segundo susto es la recepción en el domicilio de una intimación para que ingrese la diferencia en el plazo de 48 horas y bajo amenaza de sanciones.

Ante una consulta, fuentes oficiales negaron que se esté intimando a los contribuyentes a que paguen la diferencia de anticipos no ingresados, pero desde BDO Argentina facilitaron un facsímil recibido por uno de sus clientes.

Además, El Cronista pudo saber que en las reuniones entre estudios medianos y grandes que son habituales, los profesionales vienen detectando que los casos de este tipo de intimaciones no son aislados.

Como forma de poner en evidencia que la nueva fiscalización electrónica se intensificará en lo sucesivo, ahora la AFIP la impone a todos los contribuyentes que tramiten la reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, comentaron Alberto Mastandrea y Claudia Pose, de BDO Argentina.

Como consecuencia de la caída de ciertos indicadores económicos y ante variables que prenden alertas de que 2013 no será similar a 2012, muchas empresas y personas físicas le notificaron a la AFIP que ingresaran anticipos a cuenta de los futuros impuestos por un monto inferior al que hubiera correspondido si consideraban las operaciones de 2012, relataron Mastandrea y Pose.

Frente a la masividad de tales solicitudes, la AFIP no sólo notifico el inicio de una fiscalización electrónica a los contribuyentes que hubieran iniciado el trámite, sino que también circuló intimaciones solicitando que se ingrese la diferencia de anticipos cuya reducción se pretende con la interposición del mismo, añadieron.

Pero, si bien la resolución general 327 que reglamenta el trámite de reducción de anticipos contempla que AFIP puede requerir los elementos que crea necesarios para considerar la procedencia del pedido, la misma norma establece que los responsables deberán efectuar el pago de los anticipos que resulten de la estimación practicada por ellos.

O sea que la resolución 327 no condiciona el ingreso de un anticipo menor a la aprobación expresa por parte de la AFIP.

Según publicó El Cronista, si el contribuyente se equivoca en su estimación, el organismo recaudador tendrá derecho a exigirle el ingreso de intereses resarcitorios sobre el monto de los anticipos no ingresados con motivo del error cometido.

Mastandrea y Pose afirmaron que las intimaciones que actualmente esta notificando la AFIP en donde exige el pago del anticipo sin reducción alguna son contrarias a la normativa legal vigente, y por eso, plantearon a los contribuyentes que se encuentren en esa situación que estarían en condiciones de responder adjuntando copia del trámite de reducción de anticipos interpuesto, sin que haya necesidad de que ingresen pago alguno tal como pretende ese organismo.

Pareciera que con ésta práctica la AFIP busca no comprometer aún más la caja del Estado, pero por cuestiones de seguridad jurídica sería deseable que primero modifiquen la norma y luego actúen conforme las nuevas reglas de juego, remarcaron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057