Incertidumbre de productores entrerrianos ante inundaciones

Muchos aún no quieren asumir el costo de trasladar los animales en barcazas. De todas maneras, ultiman medidas de prevención para actuar con anticipación en caso de que el Paraná siga creciendo.

28/06/2013 | Traslado de hacienda

En los últimos días se acrecentó de manera notable la incertidumbre por parte de los productores ganaderos de la provincia de Entre Ríos ante la posibilidad de tener que trasladar hacienda debido a la crecida que viene registrando el río Paraná. 

Según un relevamiento realizado hoy, si bien aún la situación no es alarmante, genera preocupación el hecho de que no cesen las lluvias (sobre todo en las zonas de influencia de las islas ubicadas en el Delta del Paraná).   

Para el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Flavio Izaguirre, "todavía no hay definiciones concretas sobre lo que haremos, aunque sabemos que ya habido acciones de prevención por parte del gobierno provincial y nacional". 

"Hay que estar alerta para ver la evolución de las lluvias y actuar rápidamente en consecuencias", indicó Izaguirre, para luego mencionar que "en estos casos la mayoría de los productores ya saben cómo actuar porque hemos tenido crecidas peores que la actual". 

En 2007 y 2009 se registró una crecida del Río Paraná de mayor magnitud a la ocurrida estos días; en ese momento muchos productores perdieron una gran cantidad de cabezas al no tomar precauciones con la debida anticipación. Este año, a partir de lo aprendido en dichas experiencias, se espera que se actúe con previsión. 

Por su parte, Atilio Benedetti, productor ganadero de la zona de Larroque, "todavía no se ha tomado ninguna decisión porque nadie quiere asumir el costo de trasladar la hacienda en barcazas a zonas más altas porque es muy costoso". 

"A esta altura no hay un panorama tan claro sobre lo que puede ocurrir en los próximos días", señaló Benedetti, y añadió que "si el río sigue creciendo, seguramente se actuará a tiempo para evitar pérdida de animales".

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057