Creciente del Paraná tendrá fuerte impacto en la ganadería

La operatoria para sacar animales de las islas se complica por la escasez de pasturas, las pocas barcazas aptas para el traslado de hacienda y una complicación sanitaria, ya que los terneros deben estar vacunados contra la aftosa.

28/06/2013 | Comienzan a sacar la hacienda de las islas

La crecida del Paraná ya está impactando en la producción ganadera de la zona de islas. Ante la inminente inundación de los campos, los productores están evacuando la hacienda hacia tierra firme. Pero la operatoria se complica por varios motivos: la escasez de pasturas (algo común en el invierno); las pocas barcazas aptas para el traslado de hacienda, que se destinan primero a los animales propios y luego a prestar servicios a terceros; y una complicación sanitaria, ya que los terneros deben estar vacunados contra la aftosa para poder moverlos. 

Por ello, la Sociedad Rural de Santa Fe solicitó al Senasa que contemple la modalidad excepcional de vacunar en tránsito o en destino, junto con el baño contra la garrapata al que deben ser sometidos los animales. El frío suma un problema más, porque impide que se puedan cruzar los animales por sus propios medios (sobre todo los terneros), o que éstos permanezcan en campos inundados. 

Una vez más, el fenómeno hídrico pone en jaque a los productores de islas, sobre todo a los más pequeños que carecen de campos alternativos para llevar su hacienda, y que deben hacerla pastar a la vera de la ruta, con los riesgos que ello implica. 

La conclusión es que el escenario para los productores es complicado. Con los precios de la hacienda “planchados”, el costo del alquiler de pasturas hace inviable la actividad hasta que el agua baje. Sin embargo, advierten que de concretarse esta crecida hasta octubre no volverían las pasturas naturales a la isla.

Fuente: El Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057