Fijaron los requisitos para las exenciones del IIR

La ATER dispuso requisitos a la hora de otorgar exenciones en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural. Según se informó, será condición necesaria para quienes quieran “obtener y mantener” estas exenciones.

27/05/2013 | ATER

Mediante la Resolución Nº 124, que tiene fecha del 16 de mayo, la ATER dispuso que quienes pretendan “obtener y mantener” las exenciones al Impuesto Inmobiliario Rural fijadas en el Código Fiscal, no deberán registrar deudas en los tributos provinciales administrados por la ATER.

Se aclara de todos modos que se admite la regularización de las deudas “mediante planes de financiación según la reglamentación vigente”.

Se trata de exenciones “parciales y temporales” en el pago del Inmobiliario Rural, según las distintas modalidades de prácticas de conservación de suelos que efectúen los contribuyentes en las superficies afectadas.

Estas exenciones están fijadas en el artículo 12º de la Ley 8318, de Conservación de Suelos, el cual fue sustituido por el artículo 32º de la Ley 10183, modificatoria del Código Fiscal. Allí se establecen exenciones parciales y temporales en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural, de acuerdo a las prácticas que se realicen, que son:

a) Prácticas Permanentes: exención parcial del pago del Impuesto Inmobiliario Rural, sobre la superficie afectada con esta clase de prácticas, por un plazo de hasta diez (10) años y siempre que las prácticas se mantengan durante el periodo de exención.
b) Prácticas Semi permanentes: exención parcial del pago del Impuesto Inmobiliario Rural, sobre la superficie afectada con esta clase de prácticas, por un plazo de hasta cinco (5) años y siempre que las prácticas se mantengan durante el período de exención.
c) Prácticas Anuales: exención parcial del pago del Impuesto Inmobiliario Rural, sobre la superficie afectada con esta clase de prácticas, por un plazo de hasta dos (2) años y siempre que las prácticas se mantengan durante el período de exención.



BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057