.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lo mejor para el país es eliminar Derechos de Exportación

Confederaciones Rurales Argentina (CRA) manifestó que la eliminación de las retenciones permitirá potenciar la economía. 

14/07/2023 | Según CRA

La entidad sostuvo que cuando llevaron a cero, hubo una explosión productiva. “Tal lo acontecido en 2016, cuando se eliminaron los DEX para el trigo y el maíz”, ejemplificó.

En este sentido, CRA les pidió a los precandidatos a presidentes que tomen el camino de la eliminación. En la entidad, no apoyan que el beneficio de la reducción alcance solo a las economías regionales.

“No se dice nada de eliminar la brecha cambiaria de manera urgente y lograr que los reintegros a las exportaciones lleguen a los productores de las economías regionales, que sufren estos dos temas”, apuntó la entidad a través de un comunicado.

La dirigencia manifestó que el campo es el mayor aportante de divisas y que es la llave para el problema de la falta de dólares. Al mismo tiempo, presentó un gráfico que expone que el Estado recauda el 2,1 % del PBI en retenciones, pero gasta 2,9 % en energía y transporte.

“Una visión integral de déficit gemelos, fiscal y de balanza de pagos, debería primar sobre una visión exclusivamente fiscalista y que atenta contra una mayor producción. Este tiempo requiere de una mirada de estadista, y no el simplismo fiscal de recaudar rápido y derribar al sector productor”, comentó CRA.

Al mismo tiempo, insistió con el efecto distorsivos de los derechos de exportación. En este punto, CRA explicó que generan menos inversiones, menos empleo y menos entrada de divisas de exportación.

Además, la entidad detalló que son discriminatorios, porque recargan tributación sobre la actividad agropecuaria y las economías regionales. CRA planteó la necesidad de ir hacia una menor presión tributaria, igualitaria entre sectores productivos.

Este pedido alcanza a otras entidades rurales y gobiernos provinciales. CRA manifestó que no es la salida.

Como alternativa, la entidad propuso modificar la implementación del gasto en obra pública y revisar los subsidios económicos. “Es claro que pasar de los subsidios actuales a una corrección abrupta de tarifas de servicios públicos afectaría a buena parte de la población, sobre todo teniendo en cuenta un 40 % de pobreza. Se debería pensar un esquema intertemporal de adecuación de tarifas”, comentó.

Por último, CRA manifestó que se debe apuntar a cambiar la estructura tributaria en favor de la producción y evitando la superposición de niveles tributarios. “Los precandidatos a presidente deberían tener una visión integral del país, priorizando la producción y el desarrollo. Con los DEX seguiremos mirando cómo crecen productivamente los países vecinos, mientras nosotros repetimos medidas largamente fracasadas”, concluyó el comunicado.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057