Se recaudó 50% menos de dólares en el primer semestre

La recaudación del Estado por retenciones cayó un 50 % durante el primer trimestre. En comparación con 2022, el sector agroexportador tuvo menores ventas.

12/07/2023 | Retenciones

En los primeros seis meses del año, la recaudación fue de US$ 2579 millones, mientras que un año atrás la mitad. Cabe destacar que este periodo incluye el programa dólar soja 3 que impulsó las ventas.

La sequía jugó un rol importante, ya que casi el 40 % de la producción se perdió. Esta pérdida también impactó en otros eslabones de la cadena y de la economía que rodea al sector.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) relevó estos números y destacó que tienen un impacto importante en las arcas del Estado porque las retenciones significan el 8 % de la recaudación total de 2022. Además, no se coparticipan.

“El menor saldo exportable de la campaña generó un fuerte descenso en la recaudación en derechos a la exportación, lo que viene atentando contra el objetivo de cerrar la brecha fiscal, una de las variables que contempla el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, comentó el informe de la BCR.

Al observar los números de esta primera mitad del año, se destaca el impacto positivo del ingreso de la cosecha gruesa y el dólar soja. Ambos ingresos permitieron reducir el impacto de la caída.

Las estimaciones de la BCR señalaron que la recaudación en el dólar agro por retenciones fue de aproximadamente US$ 1130 millones. Del total, US$ 1060 millones fueron del complejo soja, la cebada dejó US$ 30 millones, el girasol similar y el sorgo cerca de US$ 10 millones.

En la primera mitad de 2023, se recaudaron $ 571.395 millones de pesos en concepto de Derechos a la Exportación, un 10 % por debajo del año pasado en pesos corrientes y 50 % por detrás del año previo medido en dólares estadounidenses, según información de AFIP. “En los primeros seis meses, las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) disminuyeron de forma considerable entre los principales complejos: las ventas de aceite y harina de soja cayeron entre un 40 y un 45 por ciento, las ventas de maíz un 60 % y las ventas de trigo pasaron de 11,5 millones de toneladas en el primer semestre de 2022, a prácticamente cero”, destacó el informe.

Por otra parte, hubo mucha importación de soja para abastecer a la industria. Las compras a Paraguay y Brasil fueron récords con 5 millones de toneladas de soja en el semestre. A partir de este escenario, también hay una merma, ya que la exportación solo tributa por el valor agregado.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057