.: MOMENTO DE CAMPO :.

Elbio Laucirica fue elegido como presidente de Coninagro

En Asamblea, Coninagro presentó a las nuevas autoridades de la institución. Elbio Laucirica, fue electo presidente de Coninagro.

18/11/2022 | Institucional

La Asamblea de Coninagro se desarrolló en la sede de la entidad y presentó a las nuevas autoridades de la institución. El ingeniero agrónomo y productor cooperativista de Rauch, Elbio Laucirica, fue electo presidente de Coninagro.

Elbio Laucirica: "Tenemos que trabajar en políticas vinculadas a dar previsibilidad y confianza para generar más trabajo y empleo, en todas nuestras economías"

La Asamblea de Coninagro se desarrolló en la sede de la entidad y presentó a las nuevas autoridades de la institución. El ingeniero agrónomo y productor cooperativista de Rauch, Elbio Laucirica, fue electo presidente de Coninagro.

En el acto que lo consagró como titular de la entidad, Elbio Laucirica manifestó "quiero agradecer a las Federaciones por habernos designados como Consejeros y en mi caso personal, con ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) por el apoyo y respaldo que ha demostrado para ocupar este lugar. Un agradecimiento muy especial a mi familia, porque sin su apoyo uno no podría estar llevando adelante estas tareas".

Además, agradeció la presencia del Secretario de Agricultura Juan José Bahillo, al Jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena, al Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de BsAs, Carla Sain, con quienes hemos venido trabajando en estos años. También el presidente saludó a dos ex presidentes que acompañaron la Asamblea, Carlos Garetto y Egidio Mailland; también a entidades, instituciones e invitados especiales entre otros.

"Hay que trabajar en conjunto buscando los consensos y acuerdos necesarios para el bienestar del sector pero también de la sociedad de la que somos integrantes, y de nuestro querido país; en forma proactiva, donde la prospectiva sea parte de nuestro accionar" dijo Laucirica.

También el presidente electo marcó otro de los aspectos que guiarán su conducción en CONINAGRO "La gestión que iniciamos, se sustenta en dos pilares: el diálogo con nuestras Federaciones, Cooperativas y sus productores asociados, con las demás entidades del sector en la búsqueda de los consensos y de los acuerdos necesarios para disponer de las políticas de estado para el bienestar de todos. Tenemos que trabajar políticas vinculadas a dar previsibilidad y confianza para la inversión, para una mayor producción y perdurables en el tiempo, que generaran más trabajo y empleo, a todas las economías del país. Es clave el dialogo, la búsqueda de consensos y acuerdos, y el RESPETO por el disenso, por el que tiene otra visión".

Por último, el flamante titular, cerró destacando la importancia del cooperativismo "El otro pilar para nosotros la visión cooperativista. Y es por ello que trabajaremos en conjunto con nuestras cooperativas, el INAES y las direcciones provinciales de cooperativismo, demás entidades del cooperativismo y mutualismo, no sólo a nivel nacional, sino en conjunto con el cooperativismo internacional aprovechando que el Pte. de la Alianza Cooperativa Internacional es un argentino, y que ACA se ha adherido a la misma".

Coninagro diagrama una agenda para el 2023 donde buscará mejorar la situación del productor en todas las economías regionales, el financiamiento y el crecimiento en educación e innovación. También un rol protagónico a los jóvenes de la entidad y a la mujer que en este nuevo Consejo se suman, Laura Llopi de la CAR de Coninagro Santa Fe y Patricia Luque desde el Sudoeste de BsAs, con el objetivo de seguir en la construcción de políticas públicas integrales.

Sobre el final de la Asamblea, autoridades de la entidad entregaron obsequios a miembros del Consejo que se retiraron, Carlos Groselj, Edgardo Schneider, Ricardo Vitale y Alejandro Butiero; también al presidente saliente Carlos Iannizzotto. Allí, mencionaron la importancia de que todas las gestiones son un desafío, con un importante tiempo de dedicación y un compromiso con el cooperativismo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057