La presión impositiva al campo entrerriano casi llega al 63%

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina publicó este lunes su índice trimestral de participación del Estado en la renta agrícola, que arrojó que el 61,3% de lo que genera una hectárea se lo llevan los tres niveles de Gobierno.

25/10/2022 | De la Nación

Este porcentaje es levemente inferior al 61,5% que se había medido en el segundo trimestre, una baja “traccionada por una mejora leve en los rendimientos esperados en soja para la campaña 22/23 en base a las primeras estimaciones de la campaña gruesa” , dijo FADA.

Desde el norte, el té, la yerba mate y la industria forestal también suman dólares para el país

Con un fuerte protagonismo del NOA y NEA, estas actividades también generaron un mayor ingreso de divisas durante el primer semestre.

En concreto, al interior de cada cultivo, la participación del Estado en la renta de la soja se redujo (en este cálculo teórico) del 68,4% al 67,7%, y en el maíz, del 53,9% al 53,4%. En cambio, en trigo subió del 50,4% al 50,9%, y en girasol pasó del 44,8% al 49,9%.

No obstante, en un contexto inflacionario, que el Estado participe menos en la renta agrícola no significa que una hectárea pague menos: por el contrario, en impuestos nacionales, la soja aumentó su aporte de $ 89.986 por hectárea a $ 104.056; el maíz, de $ 54.480 a $ 69.264; el trigo, de $ 38.069 a $ 41.527; y solo el girasol bajó, de $ 42.693 a $ 34.357.

“Aquí queda claro que una mejora de precios o una mejora en los rindes, se traduce automáticamente en un mayor nivel de recaudación fiscal, principalmente de impuestos nacionales como derechos de exportación e impuesto a las ganancias que tiene una derivación directa con los ingresos y la rentabilidad”, puntualizan en un tramo del texto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057