.: MOMENTO DE CAMPO :.

Asamblea de protesta

Productores agropecuarios realizarán el viernes próximo una asamblea en la localidad bonaerense de Pehuajó, convocada por la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias ante la falta de respuesta del Gobierno a los reclamos del sector.

11/02/2013 |

En este contexto, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, afirmó ayer que el modelo económico implementado por el gobierno nacional está llevando al "desastre" a los productores agropecuarios, y calificó de "incapaz" al ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.

"Cuestionamos el desastre hacia donde nos están llevando a los productores agropecuarios en este plan económico y en esta política de pérdida de calidad institucional en la que estamos", manifestó el dirigente.

En diálogo con Radio Mitre, el dirigente agrario aseveró : "Yauhar es un ministro con una desastrosa gestión en términos de relacionamiento con las verdaderas entidades representativas, demostró su incapacidad para ser ministro, y la situación del sector agropecuario, las economías regionales, la ganadería y lechería es desastrosa", cuestionó.

En este sentido, reprochó que el funcionario "se mete en las internas gremiales [de las entidades], pero es incapaz de modificar y mejorar la política agropecuaria".

Subsidios

Por su parte, el director de la filial entrerriana de la FAA, Alfredo De Angeli, lamentó que "los pueblos del interior están estancados esperando los subsidios del gobierno nacional, cuando deberían estar produciendo".

Al respecto, estimó que, según sus cálculos, el sector tendría que estar produciendo 120 millones de toneladas de granos al año, en lugar de los 100 millones de toneladas estimados para la actual campaña agrícola.

"A mí me hubiera gustado hablar de los 120 millones de toneladas, pero bajó la producción de trigo y la de maíz, la soja se estabilizó, estamos con la misma cantidad de leche de hace diez años atrás y sabemos que cada tambero que desaparece es gente desocupada", remarcó.

El encuentro de productores de Pehuajó el próximo viernes fue convocado por la Mesa de Enlace a mediados de enero, luego de una reunión que mantuvo el grupo en la cual se decidió evitar, por el momento, la adopción de medidas de fuerza, pero se avanzó en un cronograma de asambleas en distintas regiones del país para tener un diagnóstico más claro de la situación y luego definir los pasos por seguir.

La primera

En este sentido, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, precisó en declaraciones radiales que la de Pehuajó es la primera asamblea, "después de ahí vamos a Chaco, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, para poder tener, al final de todas ellas, el camino a seguir".

 "Como vemos, y como está empezando, el año va a ser muy duro" advirtió el dirigente rural.

La asamblea se desarrollará en medio del nuevo malestar que provocaron en el sector las inspecciones a productores agropecuarios que está llevando a cabo la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para controlar el stock de granos que aún retienen y presionar para que se liquide cuanto antes. El objetivo, según manifestaron distintos especialistas consultados por LA NACION, es obtener una más rápida liquidación de divisas derivada de las exportaciones.

"En su desesperación, el Gobierno pretende variar las reglas de la naturaleza y quiere que la soja aparezca ahora, en una clara acción persecutoria para conseguir financiamiento. Pero no se puede intervenir la naturaleza, la soja recién va a aparecer a mediados de abril", dijo el presidente de CRA, Rubén Ferrero.

 

La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057