Falta yerba en los súper y el Gobierno amenaza con aplicar ley de abastecimiento

El aumento de los precios y los faltantes en varios puntos de venta del país pusieron en alerta al Gobierno Nacional.

 

13/04/2012 |

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner amenazó ayer con aplicar la ley de abastecimiento ante la falta de yerba al mercado interno. Un día antes, el titular del Ministerio de Agricultura, Norberto Yauhar, había afirmado que "está asegurado el stock para el abastecimiento de yerba mate" tras una fiscalización realizada por la cartera que comanda.

La primera mandataria apuntó directamente al canal comercial y a los pocos actores que concentran la elaboración de yerba mate, que destina al mercado interno unos 240 millones de kilos por cosecha.
En los hechos, las subas del producto en muchas góndolas llegaron antes de que entrara en vigencia, el 1º de abril, el aumento del precio de la materia prima, de hasta 110%, autorizado por el Ministerio de Agricultura en un laudo, después de que los miembros de la cadena de la yerba no lograran acordar un precio.
Tras la efectivización de la suba a los productores, se agudizaron los faltantes en varios puntos de venta en el país.
Respecto de los valores, el senador nacional Aníbal Fernández afirmó ayer que "la gente que tiene que pagar 40 mangos un paquete de yerba con toda la razón se embronca, porque estamos en presencia de estos tipos que le sacan una ventaja a cosas de esas características, creyendo que somos todos idiotas".
Según información de Consumidores Libres, que aclaró que contará con nuevas mediciones a mediados de mes, el kilo de yerba ronda los $ 16 en Capital Federal, aunque en una recorrida,
El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Luis Francisco Prieto, indicó que, a partir de la recomposición de los precios de la materia prima, el valor del producto terminado subió un escalón que no va a bajar.
"Tenemos que decirle a los consumidores que la yerba mate se va a ubicar entre los $ 18 y los $ 22 pesos el kilo". Fuentes del sector supermercadista informaron que las nuevas compras se negocian con subas que van del 30% al 60%, dependiendo del proveedor.
Cristina alertó ayer que, si hay faltantes de yerba mate, va a haber consecuencias para los responsables. La presidenta lo dijo con un atento Guillermo Moreno sentado en primera fila durante un acto en la Casa de Gobierno.
La producción nacional de yerba mate ronda los 280 millones de kilos, de los cuales unos 240 millones se destinan al consumo interno.
La mitad de ese consumo se da en Capital Federal y Buenos Aires.
La molienda de yerba, la etapa final del proceso, previo a su empaquetado, reúne a unos 140 molinos en el país. Pero diez molinos concentran el 80% de la producción nacional.
La empresa más grande del sector es Las Marías (con sus marcas Taraguí, Unión, La Merced y Mañanita). Figuran también Molinos Río de la Plata (Nobleza Gaucha y Cruz de Malta), La Cachuera (Amanda) y Hreñuk (Rosamonte).

Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057