Septiembre fue el mes más cálido en años

Sudamérica tuvo el segundo septiembre más cálido después de 2015. Por efectos del calentamiento global, el 2020 se perfila entre los tres años más cálidos registrados históricamente.

15/10/2020 | CLIMA

La temperatura global de la superficie terrestre y oceánica de septiembre de 2020 fue la más alta para ese mes en 141 años, con casi 1 grado centígrado (0.97°C) por encima del promedio del siglo XX, según un informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Los efectos del calentamiento global sobre las superficies terrestres y oceánicas, marcaron este año, y en especial, este mes de septiembre, números récords y continuaron la tendencia alcista en algunas regiones respecto de las temperaturas registradas.

Sudamérica, Asia y Australia tuvieron el segundo septiembre más cálido, mientras que Europa tuvo su marca más cálida en la historia.

El septiembre más cálido para los países sudamericanos se registró en 2015, mientras que para Asia lo fue en el año 2016.

Desde el año 2014 a la actualidad, los meses de septiembre registraron sus temperaturas promedio más altas de manera consecutiva. Septiembre de 2020 marcó el 44o septiembre consecutivo con temperaturas, al menos nominalmente, por encima del promedio del siglo XX.

El hemisferio norte tuvo su tercer septiembre más cálido registrado con una desviación combinada de la temperatura superficial de la tierra y el océano del promedio de 1,21°C. 

Mientras tanto, la extensión promedio del hielo marino del Ártico en septiembre fue la segunda más pequeña registrada para ese mes con 961,000 millas cuadradas (38.8 por ciento) por debajo del promedio de 1981-2010, según un análisis del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) utilizando datos de NOAA y NASA.

Cómo fue el 2020

Por otra parte, si se recopilan los datos de todo el año 2020, Europa, Asia y el Golfo de México tuvieron su período de enero a septiembre más cálido registrado. 

La región de América del Sur y el Caribe tuvo una temperatura de enero a septiembre que se ubicó como la segunda más alta registrada. 

 

Mientras que en gran parte del norte de Asia y en partes del sureste de China, Europa, norte de África, norte de Sudamérica, Centroamérica y los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, se registraron temperaturas récord de enero a septiembre.

La temperatura de la superficie terrestre y oceánica del hemisferio norte de enero a septiembre empató con 2016 como el período más cálido desde que comenzaron los registros mundiales en 1880, mientras que el hemisferio sur tuvo su cuarto período más cálido registrado.

Según un análisis estadístico realizado por científicos del Centro Nacional de Información Ambiental (NCEI), es muy probable que el año 2020 se ubique entre los tres años más cálidos registrados.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057