La Argentina tendrá un crecimiento promedio del Producto Bruto de 3,3% en el período 2020-2030, más que lo esperado para su principal socio comercial, Brasil, que será del 2,9% anual, según un estudio elaborado por el banco HSBC y Oxford Economics.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció ayer la apertura de un nuevo cupo de un millón de toneladas para exportar trigo. Por otra parte, habilitó una cuota para colocar 100.000 toneladas de harina.
En el marco de AgroActiva, el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, se refirió al proyecto de ley que será enviado al Congreso para regular el cobro de regalías en la semilla.
El Dr. Julio Mirasson, del Departamento Técnico Legal Laboral de Arizmendi, aborda los alcances y excepciones relativas a las pautas que deben aplicarse en caso de que el trabajador rural quede incapacitado de manera permanente.
El Ing. Agr. Héctor Javier Pirchi, Ecofisiología de cultivo - Área Arroz de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Concepción del Uruguay, participó recientemente de una capacitación en utilización de mangas de polietileno para el riego de cultivos.
De acuerdo con la mirada de los especialistas, la nuez pecán se posiciona como un mercado en constante expansión. La Argentina tiene 6.000 hectáreas y sólo el 25 % está en plena producción.
Con este incremento, los valores de los combustibles al público quedan levemente por encima de los vigentes al 31 de diciembre. En esa fecha, por un acuerdo con el gobierno, se aplicó una rebaja del 5% promedio.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol), correspondiente al mes de mayo de 2015.
Los principales perjudicados luego de la publicación del reporte de Oferta y Demanda Mundial resultaron ser el trigo y el maíz.
Para hoy está prevista la conferencia en la que se abordará esta temática. El encuentro es promovido por dos organizaciones de periodistas de la provincia de Entre Ríos. El acceso es libre y gratuito.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis