.: MOMENTO DE CAMPO :.

Tras el informe del USDA, pérdidas para el trigo y el maíz

Los principales perjudicados luego de la publicación del reporte de Oferta y Demanda Mundial resultaron ser el trigo y el maíz.

11/06/2015 | USDA. OFERTA Y DEMANDA

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos dio a conocer sus nuevas estimaciones a través del reporte de Oferta y Demanda Mundial.

A continuación, un detalle de los datos que arrojó el informe de Mayo:

SOJA

Producción 2014/15

En este nuevo informe el Departamento de Agricultura de Estados Unidos se informó sobre la producción de la oleaginosa en Sudamérica, en donde se elevó la estimación para Argentina a59,5 millones de toneladas, sobrepasando levemente del promedio de las expectativas, pero dentro del rango. En el caso de Brasil se estipula una producción de 94,5 millones de toneladas, coincidiendo de este modo con el informe pasado.

Además existió un gran recorte inventarios finales para el presente ciclo, se espera que existan a nivel mundial 83.7 millones de toneladas, estando este dato por debajo de las expectativas y siendo un factor alcista para la oleaginosa. En correlato con este suceso se han ajustado a la baja los inventarios de Estados Unidos, que se espera que ronde las 9 millones de toneladas, disminuyendo con respecto al mes anterior y siendo de este modo menor que las expectativas promedio. El motivo principal de este ajuste son las mayores exportaciones y molienda que se realizarían en el presente ciclo.

Campaña 2015/16

Para la campaña 2015/16 se espera menores stocks iniciales, mayor molienda y por lo tanto menores inventarios finales que lo informado en el mes de mayo. Es así que los stocks de Norteamérica se han ajustado un 5% a la baja, mientras que los mundiales un 3% con respecto a lo pronosticado en el mes pasado.

publicacion usda perdidas trigo y maiz

MAÍZ

Producción 2014/15

En el caso del forrajero se aumentó levemente la estimación de cosecha para Argentina a 25 millones de toneladas encontrándose dentro de las expectativas. En el caso de Brasil se elevó a 81 millones de toneladas, superando ampliamente a las expectativas promedio.

Por otro lado se registró un gran incremento en los stocks finales a nivel mundial del presente ciclo, superando las expectativas máximas. A su vez hubo un ascenso en los inventarios de Estados Unidos.  El motivo del aumento se encuentra en la proyección de un menor uso del forrajero en la producción de etanol.

Campaña 2015/16

Las expectativas de mayores inventarios finales para la próxima campaña se basan en la elevación de los stocks iniciales, debido a que no se ha modificado las proyecciones de producción.

publicacion usda perdidas trigo y maiz

TRIGO

Campaña 2015/16

El aumento de las proyecciones del trigo se sustentan en mayores inventarios finales de la campaña 2014/15 y un aumento en la producción del trigo de invierno. De este modo se registra mayores inventarios finales para Estados Unidos, mientras que a nivel mundial el ajuste es muy pequeño.

Se espera que al finaliza la cosecha del cereal de inviernos se obtengan 41 millones de toneladas, resultando en 57.7 millones si se suman las distintas variedades del cereal.

publicacion usda perdidas trigo y maiz

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057