Se conocieron detalles del decreto Nº 2303/15 que dispone un plan especial de pago de regularización de obligaciones tributarias del Impuesto Inmobiliario Rural y Subrural en el ámbito de la provincia.
Regirá desde el próximo 4 de agosto para todos los frigoríficos que faenen bovinos, porcinos, caprinos, equinos y ovinos. Deberán registrar mediante formularios digitales, el ingreso de la hacienda, la faena y el resultado de la misma.
Mientras las entidades ruralistas piden que “no maten al campo”, el consultor privado afirmó que la actividad agropecuaria creció un 8,6% el mes pasado y un 7,4% interanual.
Pedían exportar 7 M de toneladas de maíz, pero le habilitaron 4 M. En el mercado señalan que moverá algo el mercado pero a los que beneficiará es a los exportadores
Aseguran que el gobierno sigue proponiendo medidas fracasadas y parches que no sirven para revertir la crisis de todas las producciones del país.
Es por el paro reciente de ATE, sumado a la crisis que atraviesa el sector, más la jornada de protesta del sector rural.
La industria del arroz sufre una crisis agravada este año por la caída de las exportaciones desde el país por la pérdida de competitividad de esta economía regional.
Pese a que había sido anunciado semanas atrás por el gobierno provincial, aún no ingresó a la Legislatura el proyecto de ley para asegurarle al sector rural financiamiento por 2 mil millones de pesos con garantía estatal.
Se declararon 24.203 toneladas versus 34.619 toneladas en el mismo periodo del año pasado.
La crecida en la zona de Yacyretá genera preocupación en las localidades ribereñas del Litoral.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis