PBI creció en junio por actividad agro ganadera

Mientras las entidades ruralistas piden que “no maten al campo”, el consultor privado afirmó que la actividad agropecuaria creció un 8,6% el mes pasado y un 7,4% interanual.

20/07/2015 | INFORME DE ORLANDO FERRERES & ASOCIADOS

Según al informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres & Asociados la actividad económica creció en junio. El Producto Bruto Interno subió un 1 por ciento interanual y el nivel general de actividad acumula un crecimiento de 3 por ciento en los últimos 10 meses. 

Esa evolución, en tanto estuvo fuertemente liderada por la actividad agrícola y ganadera que en junio mostró un alza del 8,6% respecto de mayo, y estuvo en un 7,4% por encima de los valores del año pasado. 

Paradójicamente mientras el producto nacional muestra un aceptable crecimiento en medio de una crisis internacional marcada con caídas del PBI -en Brasil (nuestro principal socio comercial) del 1,5%- liderada por la actividad generada en el campo, el ruralismo de la Mesa de Enlace residual (CRA, SRA, Coninagro) volvió a realizar una protesta bajo el ruego “no maten al campo”. 

De cara a los próximos meses, el informe aseguró que los resultados del índice general serán comparados contra los peores registros de 2014, arrojando variaciones interanuales positivas independientemente de la evolución del índice general de actividad (IGA) en el corto plazo. 

En el relevamiento por segmentos, el informe precisó que en el desempeño mensual como en el acumulado del primer semestre las actividades que lideraron la recuperación son agricultura y ganadería (8,6% mensual y 7,4% anual); construcción (3,8% y 4,4%) y electricidad, gas y agua (2,2% y 8,7%). 

Por el contrario, el sector financiero continúa siendo la rama de peor desempeño entre la totalidad de segmentos que componen el IGA, ya que en junio la actividad mermó 3 por ciento de manera interanual y acumula en el semestre un 7,1 por ciento anual. 

Esta semana el Indec dará a conocer los datos de las exportaciones del mes de junio, la expectativa es que los números sean un poco mejor a los que se presentaron en los meses anteriores debido al fuerte aumento que registró el ingreso por derechos de exportación, que el mes pasado superó los 10.000 millones de pesos, una cifra récord para el mes de junio, y con precios de los granos en descenso.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057