A pesar de que las heladas aceleraron el ritmo de ventas de terneros, la firmeza de la demanda sostuvo los valores.
Destacan que en abril de 2019 la concentración de los embarques en un único destino llegó a un récord.
En Entre Ríos, se vacunaron contra aftosa alrededor de 2.450.000 cabezas del stock entrerriano, según informó la Fundación contra la lucha para la Fiebre Aftosa (Fucofa). Los datos de la campaña.
Para el próximo año se espera una nueva reducción del stock de vientres –que sería del orden de 0,3%– debido a la necesidad de generar liquidez en un contexto financiero restrictivo para el sector agropecuario.
La Mesa de Carnes expuso el problema sanitario y fiscal de los frigoríficos, y propuso tomar medidas durante la reunión que mantuvieron con el presidente Macri.
En la actualidad se estima que la hacienda proveniente de feedlots representa entre el 65% y el 85% de la faena nacional.
Los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada totalizaron 36.8451 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 191,5 millones de dólares durante abril.
El tema quedó en estudio luego de que matarifes y frigoríficos le plantearon al ente recaudador algunas cuestiones de instrumentación. El REC comenzó a colocarse en abril y empezará a regir en julio.
Esta carne roja posee menos grasa y contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares, mientras que su ganadería se adapta a distintos climas: el futuro llegó hace rato.
Con 52,5% de hembras en la faena, estamos dando los primeros pasos en el camino de una reducción del stock ganadero.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis