.: MOMENTO DE CAMPO :.

Frigoríficos podrán habilitar destinos de exportación online

Los establecimientos podrán habilitar un destino de exportación para productos y subproductos de origen animal a través del Sigcer, de forma online y autogestiva.

17/09/2019 | El Senasa

El Senasa estableció que a partir de hoy, el procedimiento para que las plantas puedan habilitar un destino de exportación para productos y subproductos de origen animal (cárnicos y pesca) se puede realizar completamente online a través del Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Sigcer).

El Sigcer ofrece distintos pasos que guían al usuario tanto en lo que debe realizar como con los requisitos que el establecimiento debe cumplir. De esta manera, la habilitación es más simple y directa.

“La resolución no cambia. Lo que sí cambia son las maneras de encarar los procesos. Somos un organismo de servicio, por ende, la digitalización y la simplificación de los trámites están enfocados 100% a brindar una mejor atención”, sostuvo Ricardo Negri, presidente del Senasa. Y agregó “este trámite además permite transparencia, trazabilidad y reducción de tiempos”.

Es importante destacar que este trámite depende de que el mercado esté abierto para el producto y destino que se solicita. Además, debe tener en cuenta que la duración estará supeditada al sistema de habilitación que exija la contraparte sanitaria, a partir de lo cual pueden ocurrir diferentes situaciones:

-Que se delegue la habilitación en el Senasa;

-Que se requiera una visita de auditoría por parte del otro país;

-Que exista prelisting con el otro país;

-Que el país de destino requiera documentación que se deberá completar y evaluar por parte de este.

Instructivo para habilitar un destino de exportación.

Para más información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a: expodiycpoa@senasa.gob.ar 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057