.: MOMENTO DE CAMPO :.

Manejo de trigo en ambientes de alta productividad

Productores de la Chacra Aapresid Justiniano Posse transforman el problema de excedentes hídricos en una oportunidad para aumentar la producción y rentabilidad de trigo.

¿Cómo prevenir incendios en una cosechadora?

Factores ambientales como vientos intensos, baja humedad relativa y altas temperaturas, sumado a una ineficiente limpieza de la maquinaria, son los factores claves para la ocurrencia y propagación del fuego durante la cosecha.


Tratamiento alternativo para combatir la mastitis

Este avance científico permitirá combatir de manera más eficiente la enfermedad y reducir el uso de antibióticos en animales.


Parásitos en sistema de invernada pastoril

Las parasitosis gastrointestinales son una de las principales causas de pérdidas productivas y una de las limitantes sanitarias más importantes en la producción de bovinos en sistemas pastoriles. 

Calidad y recambio de cera

Es fundamental que las abejas consuman de 4 a 12 kilos de miel para fabricar 1 kilo de cera, dependiendo de la temperatura exterior y del número de abejas en la colmena.


Cómo impacta la radiación interceptada en el grano de soja

Investigadores del INTA y Embrapa, Brasil, buscan determinar qué efecto tiene la radiación solar interceptada sobre el peso y la calidad industrial y nutracéutica de los granos.


Impacto de los cultivos de cobertura en rindes de soja

En Santa Fe, un equipo de investigadores del INTA Cañada de Gómez estudia cómo las secuencias de soja continua afectan la productividad y la sustentabilidad de los ambientes. 

Lotus: opción para mejorar campos y nutrición del ganado

Es un género vegetal que compensa los bajos niveles de ese metal en la dieta de animales herbívoros. Investigadores del CONICET promueven su siembra.

Recomendaciones para potenciar al trigo desde la siembra

El norte de Santa Fe avanza en la mejora de los rindes de trigo ciclo corto a través de tecnología y nuevas prácticas. Desde el INTA aseguran que aún hay margen para ajustar y potenciar el rendimiento.


Forraje hidropónico, una opción para la pequeña ganadería

Una forma sencilla de entregar a los animales un alimento verde con alto contenido de agua y nutrientes, a través de la germinación de semillas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057