Las exportaciones de carne vacuna acumularon ventas por USD292,6 millones, lo que implicó un aumento de 27,5%, en marzo, respecto del mismo mes del año pasado.
El novillo uruguayo acumula 22 semanas de subas consecutivas, en Argentina y Brasil se registraron bajas por las devaluaciones de sus monedas. Paraguay se mantuvo sin cambios.
El Mercado de Liniers dejará de operar a mitad de mayo. A partir del 17 de este mes, el Mercado de Cañuelas será el único que operará con la hacienda y que marcará los precios de referencia para el país.
El ministro de Agricultura Julián Domínguez, presentó el Plan Ganadero Nacional (Plan GanAr) que apunta a aumentar la producción de carne vacuna y a incrementar las exportaciones del sector.
Los precios de los distintos productos cárnicos bovinos que la Argentina exporta al mercado internacional han registrado sensibles bajas.
El cuarto mes de año resultó ser un buen escenario para los precios del ganado en pie en la provincia.
La semana pasada, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dio a conocer las cifras del stock bovino nacional al 31 de diciembre de 2021.
Registró un leve retroceso de un centavo de dólar debido a que la mejora en pesos fue más que compensada por la devaluación de la moneda.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dio a conocer el informe de existencias al 31 de diciembre de 2021, lo cual reveló que el stock bovino se redujo en 101 mil cabezas.
El bajo volumen de operaciones, el incremento en los valores de la hacienda de consumo y la imposibilidad de trasladar esa suba a los mostradores de las carnicerías impactaron en el nivel de encierre de los feedlots.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis