Lanzan tablero de control para analizar remates en ferias

Es una herramienta digital que se actualizará de manera diaria y recopilará datos de precios y otros indicadores en las subastas en las que se comercializa un 10% de los bovinos que se movilizan en el país.

12/08/2022 | El Senasa

Cada año, por los remates ferias se comercializan más del 10% de los vacunos que se movilizan en todo el país. En estos espacios, que son un eslabón clave en la formación de precios, se genera una gran cantidad de información vinculada a la comercialización de hacienda, que se destina tanto al consumo doméstico como a la exportación.

En este contexto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), creó un tablero de control, que permite el seguimiento de indicadores relativos a predios feriales.

Según informaron desde el organismo sanitario, esta herramienta se actualiza a diario, a partir de fuentes como el el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA)

El tablero de control, denominado “Predios feriales y eventos”, está disponible para su visualización a todo el público en el sitio web de Senasa.

También se pueden consultar otros tableros dinámicos, entre ellos uno con información sobre la identificación animal mediante el uso de caravanas, y se encuentra en desarrollo uno con información sobre engordes a corral.

NORMATIVA VIGENTE

El 28 de diciembre de 2020 entró en vigencia la Resolución Senasa 924/20, que regula la habilitación y rehabilitación de predios feriales, mercados concentradores y todo lugar de concentración de animales en el territorio nacional.

En la normativa, se delinean los requisitos documentales y de infraestructura que deben cumplir en estos eventos. También se incorporan modificaciones importantes a los embarcaderos, en base a las adecuaciones necesarias para responder a las exigencias mínimas relativas al bienestar animal y a las actuales disposiciones internacionales en materia de sanidad y bienestar animal.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057