Fertilización: los micro suman rinde

Cada vez es más intensiva la agricultura que se hace en la Argentina, los detalles son los que comienzan a hacer la diferencia. Por eso es interesante los resultados que arrojan una serie de ensayos en soja que el CREA Gálvez-Las Petacas realizó con el objetivo de probar la respuesta a la fertilización con micronutrientes en este cultivo.

Respuesta a la aplicación de fungicidas

Dentro de las adversidades que afectan a la soja se encuentran las enfermedades y dentro de estas el grupo que aparecen con mayor frecuencia son las denominadas “enfermedades de fin de ciclo”.

Mantenimiento de tractores

Aquí los detalles a tener en cuenta para que el tractor trabaje de forma óptima a través dél paso de tiempo y las horas trabajadas

Identifican 10 especies resistentes a herbicidas

Advierten sobre la necesidad de aplicar a los cultivos más conocimientos sobre biología y estrategias sustentables de manejo.

Olvídese de los pesos al destete

En los años de buenos mercados el productor puede pagar más por el alimento porque recibe más por sus animales, pero en años pobres los operadores de "bajo ingreso" estarán en mejor posición financiera incluso si sus pesos al destete y de venta son más bajos que aquellos de los productores de "altos costos".

El flujo marca la velocidad

El ajuste de la velocidad de avance de las cosechadoras es uno de los parámetros que debe ser considerado para el cumplimiento del importante objetivo de mantener las pérdidas de granos por debajo de los 80 kg/ha

Estrategias para prevenir el daño de palomas

La paloma continúa acechando al girasol y a otros cultivos en distintos puntos del país. Un estudio propone recomendaciones generales y medidas de manejo específicas para disminuir los daños causados por la plaga.

El grano debe estar fresco para conservar calidad

El acopio de granos en silos permite con la tecnología actual conservar de la mejor manera el grano para el momento que se desee extraer. Aquí las prestaciones que se pueden obtener.

Sin químicos, hay buenos rendimientos

A partir de último invierno, el INTA Marcos Juárez comenzó a probar alternativas productivas sin el uso de agroquímicos para los campos periurbanos, que son aquellos linderos a los pueblos.

Cómo lavar el tanque luego de una pulverización

Un informe de la Cámara de Sanidad Agropucuaria explica las claves para evitar que queden restos de producto y la forma en que hay que limpiar el equipo.

   

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057