Durante los últimos cuatro años, el precio de la soja superó dos veces la barrera de los 600 dólares. La primera vez fue en 2008 y la segunda en los últimos días, cuando la cotización de la oleaginosa alcanzó su máximo histórico. ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias que tienen esos dos momentos clave en la historia del cultivo?
Muchos de los campos ofrecidos siguen en "conversaciones". ¿A que acuerdo arribaron los que ya cerraron negocio?
Muchos de los campos ofrecidos siguen en "conversaciones". ¿A que acuerdo arribaron los que ya cerraron negocio?
A su vez mantuvo sus pronósticos de producción de maíz argentino 2012/13 en 25 millones de toneladas, de los cuales exportaría 16 millones de toneladas.
Actualmente están registrados 26.000 focos de incendio.
Los cultivadores de lechugas pueden reducir la cantidad de agua que aportan a sus campos en un 25 %.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER y la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA trabajan en el servicio de extensión para la toma de decisiones en el manejo de plagas y enfermedades del trigo durante el ciclo 2012/13.
Científicos argentinos caracterizaron a escala molecular especies forrajeras con buen comportamiento al estrés salino. Este avance permitirá elevar el potencial productivo.
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportó sobre el avance de siembra de trigo y lino, a su vez brindó las estimaciones sobre la condición del cultivo de colza.
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, reconoció ayer que el gobierno prevé una caída del 25 por ciento en la próxima cosecha de trigo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis